Portada del sitio > Palabras clave > Países > Polonia
Polonia
Artículos
-
Los efectos perversos de la lucha anticorrupción en Europa Central
abril de 2018, por Benjamin CunninghamEuropa Central y Oriental parece abrumada por la corrupción. Sin embargo, los sobornos y el tráfico de influencias no serían menores en otras partes del continente según algunos estudios. La focalización sobre estos países no está desprovista de consecuencias políticas. -
Cuando los pueblos del Este luchaban en nombre del ideal comunista
marzo de 2020, por Catherine SamaryLa pasividad de los pueblos del bloque soviético es una de las ideas preconcebidas transformadas en verdades históricas tras la caída del Muro de Berlín. Según Occidente, masas privadas del libre albedrío no podían sino obedecer servilmente aunque abominaran del comunismo. Ahora bien, muchos movimientos sociales que marcaron la historia del bloque del Este en realidad aspiraban a un verdadero (...) -
¿Terapia de choque o gradualismo?
junio de 2020, por Julien VercueilTreinta años después de su ruptura con el sistema comunista, varios países de Europa Central y Oriental ningunean a la Unión Europea, pese a la ayuda financiera que esta les brinda. Las trayectorias de Polonia y Eslovenia, con frecuencia presentadas como ejemplares, ilustran esa paradoja y el rumbo económico de los países de la región, que ejercen su recobrada soberanía mientras se someten a nuevas (...) -
Evoluciones comparadas de los ingresos por habitante
junio de 2020 -
Polonia se aferra a su carbón
noviembre de 2020, por Agathe Osinski y Matthias PetelLa relación de Polonia con el carbón se explica más por la estructura de su economía y las reformas realizadas desde 1989 que por una menor preocupación popular por el cambio climático en comparación con otros países. -
De Minsk a Calais
Editorial, diciembre de 2021, por Benoît BrévilleCuando Marruecos dejó pasar a 8000 personas hacia Ceuta y Melilla para presionar a España, nadie habló de “ataque híbrido”, ni pidió una intervención de la OTAN, como han hecho la presidenta de la Comisión Europea y el primer ministro polaco durante la crisis bielorrusa -
Los “invitados” ucranianos en Polonia
enero de 2023, por Élisa PerrigueurDesde la invasión rusa de Ucrania, millones de refugiados han cruzado la frontera de Polonia y muchos se han quedado. En este país de emigración, que durante mucho tiempo ha sido reacio a la acogida de personas migrantes, los recién llegados tienen acceso al mercado laboral y al sistema educativo. Pero la estructura de acogida polaca, concebida para ser temporal, depende en gran medida de la (...) -
Tadeusz Kantor: un teatro de vestigios
enero de 2016, por Guy ScarpettaAunque ignorado oficialmente, el director de teatro polaco Tadeusz Cantor es una referencia mítica en el teatro actual. -
Cronología
octubre de 200614 de febrero: En el transcurso del XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Kruschev denuncia los crímenes cometidos por Stalin, iniciando así la desestalinización. 2 de marzo: Marruecos declara su independencia. El 20 de marzo Túnez hace lo mismo. 17 de abril: Disolución de la Kominform, última forma organizada del movimiento comunista internacional. 28 de junio: (...) -
¿Antimisiles en Europa o antimisiles europeos?
abril de 2008, por Olivier ZajecLa instalación programada de elementos de defensa antimisiles estadounidense en Europa ha suscitado la reacción violenta de Rusia. Detrás de los antagónicos argumentos técnicos y políticos de las ex potencias de la Guerra Fría, se ponen de manifiesto dos concepciones opuestas acerca del futuro de las relaciones internacionales. En ese debate, Europa aparece totalmente transformada. ¿Es conciente de (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »