Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Industria
Industria
Artículos
-
Industria, soporte del poder
abril de 2012, por Laurent CarrouéLos discursos sobre la “sociedad posindustrial del ocio” no impidieron que la producción industrial siguiera representando un papel fundamental en la organización de los territorios, la dinámica de los sistemas productivos y las relaciones de poder. -
¿Qué esconde el entusiasmo por las relocalizaciones?
abril de 2012, por Dominique Lévy y Gérard DuménilEl sector del automóvil se recupera; la industria alemana se exporta; la relocalización de las unidades de producción comienza a efectuarse… Pero detrás de las relocalizaciones se esconden realidades menos relucientes. -
Itoyama Akiko, El día de gratitud al empleo
abril de 2012, por Itoyama AkikoLa heroína, en paro, recuerda, junto con una antigua colega de los años 1990, la época en la que tenía un “empleo de alto rango” que le concedía un estatus de ejecutiva. No sólo había elegido un trabajo de alto rango, sino asimismo la empresa que trataba más equitativamente a las mujeres. Cuando recibí la notificación de que me habían contratado, creí en un amor recíproco y en un idilio, pero una vez (...) -
Seine-Saint Denis entre dos mundos
abril de 2012, por Anaëlle Verzaux y Benoît BrévilleNo es fácil pasar del estatus de ciudad obrera del “cinturón rojo” al de municipio que acoge uno de los mayores centros de negocios de Île-de-France. He aquí un estudio realizado entre los asalariados y los habitantes. -
Studs Terkel, Working
abril de 2012, por Studs TerkelEl autor recoge “historias orales del trabajo en Estados Unidos”. Aquí, Phil Stallings, soldador por arco, describe el trabajo en cadena de la Ford de Chicago a principios de los años 1970. No me muevo del sitio, en una superficie de un metro o de un metro cincuenta, durante toda la noche. El único momento en que paramos es cuando la cadena se detiene. Hacemos aproximadamente treinta y dos (...) -
Rémi De Vos, Cassé
abril de 2012, por Rémi De VosChristine, despedida por Prodez y todavía sin trabajo, da vueltas a su pasado junto a su amiga Cathy. CHRISTINE.- Cuando recibí la carta de despido, me dije que en cierto modo no era tan malo. Comenzaba a estar harta de hacer electrodomésticos en el ambiente de Prodex, que se había vuelto incómodo y mejor que mejor para los húngaros si pasaban a formar parte de Prodex y también se ponían a (...) -
Moramanga, centro de la injerencia extranjera
abril de 2012, por Thomas DeltombeA cien kilómetros al Este de Antananarivo, la localidad de Moramanga fue el epicentro de la insurrección nacionalista de 1947, cuya brutal represión por parte de Francia dejó varias decenas de miles de muertos. De esos acontecimientos no queda gran cosa, aparte de un monumento conmemorativo, un poco descuidado, en medio de un cruce de calles. La novedad es el lanzamiento de una gigantesca (...) -
¿Se puede fabricar un teléfono ético?
marzo de 2016, por Emmanuel RaoulLos minerales utilizados en la fabricación de los teléfonos móviles a menudo se extraen pasando por alto los derechos sociales más básicos, sobre todo en África central. -
Bolivia: “Las cuatro contradicciones de nuestra revolución”
octubre de 2011, por Álvaro García LineraEl pasado mes de junio, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial alababan la “sólida gestión macroeconómica” del Gobierno boliviano. Algunos meses más tarde, en las calles de La Paz resonaban las voces de los manifestantes que exigían una revalorización salarial. -
Egipto en revolución
agosto de 2011, por Alain GreshSi bien el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak marcó una primera etapa, la revolución no ha dado más que sus primeros pasos.
Páginas« Anterior-1-...-3-4-5-6-7-8-9-10-11-...-25-Siguiente »