Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Imperialismo

Imperialismo

Artículos

  • Estados Unidos. Washington acuerda la autonomía de las Filipinas (24 de marzo de 1934) esperando la verdadera independencia del archipiélago (4 de julio de 1936). Imperio holandés. Independencia de Indonesia (17 de Agosto de 1946) Imperio británico. Mahatma Gandhi obtiene la independencia de la India por la no violencia y la desobediencia civil (15 de agosto de 1947).- Atribución de (...)
  • Bandung o el fin de la era colonial

    abril de 2005, por Jean Lacouture
    Durante mucho tiempo no fueron más que manchas de color en los mapas simbolizando imperios coloniales. Es en 1955 en Indonesia, cuando esta mitad del planeta se convierte en el “Tercer Mundo”. Medio siglo más tarde, Jean Lacouture nos recuerda esta “aurora”.
  • Vuelta al imperialismo

    noviembre de 2004, por Claude Serfati
    Tras el 11 de septiembre, las publicaciones que invocan la necesidad de recurrir al imperialismo se multiplican. La urgencia es imponer los “valores democráticos” (que incluyen los de la economía de mercado) o hacer frente al “caos premoderno”, como dijo Robert Cooper, ex consejero del primer ministro Anthony Blair (convertido en consejero de Javier Solana, alto representante de política extranjera (...)
  • Colonialismo de ayer, imperialismo de hoy

    mayo de 2005, por Seumas Milne
    Cuando el fin del Imperio británico se remonta apenas a una generación atrás, su rehabilitación ya es objeto de una ofensiva discreta pero concertada.
  • Connivencia entre las elites internacionalizadas

    junio de 2005, por Bryant Garth y Yves Dezalay
    ¿Por qué se pasa tan fácilmente de un puesto de responsabilidad en una ONG internacional a otro de directivo en una multinacional? Los recorridos sociales y educativos comunes, a menudo una gran universidad americana, facilitan estos acercamientos.
  • El radical viraje de Washington

    julio de 2005, por Philip s. Golub
    En la recepción del 20 de junio, ante Jean-Claude Juncker y José Manuel Barroso, delegados de una Unión Europea en crisis, George Bush ha afirmado: "Los Estados Unidos continúan aportando su apoyo a una Unión Europea sólida como socio".
  • Para una Organización de la comunidad mundial

    septiembre de 2005, por Monique Chemillier-Gendreau
    ¿Cómo fundar una organización mundial que realmente se haga cargo de defender el bien común de los pueblos, y sobre todo que esté en condiciones de limitar el poder de las grandes potencias?
  • Una tribuna para los países del Sur

    septiembre de 2005, por Hugo Ruiz Díaz
    Si la Naciones Unidas no han representado el empuje esperado para el desarrollo económico de los países del Sur, representan sin embargo una tribuna indispensable para la expresión de sus reivindicaciones.
  • Reformar las Naciones Unidas

    septiembre de 2005, por Samantha Power
    Hace 60 años, los doloridos vencedores de la II Guerra Mundial se reunieron para crear una organización mundial destinada no a “llevarnos al paraíso”, sino eventualmente a “salvarnos del infierno”.
  • El sueño inalcanzable de la seguridad colectiva

    septiembre de 2005, por Olivier Corten
    Mientras la II Gue­rra Mundial continuaba librán­dose en Asia, la adop­ción de la Car­ta de las Naciones Unidas marcaba un giro radical en la his­toria de las relaciones internacionales.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-