Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Democracia
Democracia
Artículos
-
Cuando la austeridad mata
octubre de 2014, por David Stuckler y Sanjay Basu¿Austeridad o reactivación? Si bien los gobiernos europeos tienen su decisión tomada desde el comienzo de la crisis de 2007, los expertos siguen deliberando… -
“Oremos por nuestro sheriff y por su victoria en las elecciones”
diciembre de 2015, por Raphaël KempfCada cuatro años se invita a los estadounidenses a que elijan a sus sheriffs y a sus fiscales. Muy a menudo sólo pueden elegir entre candidatos represores. -
La verdad científica y el tigre salvaje
diciembre de 2015, por Pablo Jensen¿Son las teorías científicas sólo unas creencias entre otras? ¿Su verdad es relativa o da cuenta de la realidad? -
El regreso de los presidentes vitalicios
diciembre de 2015, por Tierno MonénemboLa democracia progresa por todo el continente africano. Sin embargo, los comportamientos regresivos persisten en varios países: en la indiferencia internacional, algunos jefes de Estado manipulan sin escrúpulos la Constitución para prolongar su reinado -
Perder libertad sin ganar seguridad
diciembre de 2015, por Patrick BaudouinMientras que la facilidad con la que circulan los yihadistas pone de manifiesto la insuficiencia de los medios puestos al servicio de la Justicia, el Gobierno francés responde mediante la prolongación del estado de excepción. -
La “primavera árabe”: lo que el viento se llevó
diciembre de 2015, por Hicham AlaouiDesde la ola de revueltas que comenzó en Túnez en enero de 2011, parece que la “primavera árabe” se ha estancado entre el regreso de Estados autoritarios y la amenaza yihadista. -
Causas justas y bajos salarios
abril de 2014, por Fanny Darbus y Mathieu HélyGanarse la vida sirviendo a un ideal es un sueño que con frecuencia lleva a los trabajadores del “tercer sector” a aceptar condiciones laborales precarias. Pero, ¿dónde está el límite? -
Bonapartismo o Asamblea Constituyente
abril de 2014, por André BellonEs ya una realidad patente: se ensancha el abismo entre los ciudadanos y sus representantes políticos. Sólo con la elección de una Asamblea Constituyente en Francia podría detenerse este proceso. -
Tentación del golpe de fuerza en Venezuela
abril de 2014, por Alexander MainLas recientes protestas en Venezuela plantean el problema de haber sido reavivadas por una rama de la oposición cuyo objetivo es hacer caer al presidente Nicolás Maduro, elegido democráticamente. -
“Populismo”: itinerario de una palabra errante
julio de 2014, por Gérard MaugerLas elecciones europeas del pasado mayo han sido testigo del crecimiento de partidos hostiles a las políticas que se llevan a cabo en la Unión Europea. Aparte de esa oposición, no tienen nada en común. ¿Cómo se ha podido imponer tal confusión?