Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Democracia
Democracia
Artículos
-
Un simulacro de democracia participativa
octubre de 2014, por Bernard CassenLa Comisión Europea parte del principio de que si se organizara un debate público a nivel europeo sobre determinado tema, no podría tener otra conclusión que la validación de sus propias posiciones. -
Lo que significa la abstención
mayo de 2014, por Céline Braconnier y Jean-Yves DormagenDesde hace quince años en las elecciones al Parlamento Europeo, el aumento de la abstención se ha convertido en todo un fenómeno. Se observa, sobre todo, entre los votantes de la izquierda, profundamente desalentados por las políticas gubernamentales. -
El Partido Quebequense, castigado por sus errores políticos
mayo de 2014, por Jean-François NadeauEl independentista Partido Quebequense (PQ), que volvió al poder en 2012, no ha tardado en decepcionar a sus electores. La debacle que sufrió en las elecciones del pasado 7 de abril, ¿marca el fin del proyecto soberanista de Quebec? -
La “primavera árabe” no ha dicho su última palabra
febrero de 2014, por Hicham AlaouiTres años después, las protestas en el mundo árabe buscan un nuevo aliento. Mientras Siria vive el peor de los escenarios, Túnez confirma que las aspiraciones a la ciudadanía y la búsqueda de compromiso pueden convertirse en una realidad. -
En Ecuador, un objetivo constitucional
enero de 2014, por Carina VanceTras dos décadas de convulsión social y política, la República de Ecuador vive el periodo más estable de su historia. El rescate de lo público ha permitido que aspectos tan importantes como la educación o la salud pública volvieran al debate ciudadano. -
Cómo la obsesión por la seguridad hace mutar la democracia
enero de 2014, por Giorgio AgambenLa seguridad, erigida en prioridad política desde hace unos cuarenta años, esta llamada al mantenimiento del orden a menudo cambia de pretexto, pero conserva su propósito: controlar a las poblaciones -
La estrategia del recurso a las emociones
febrero de 2016, por Anne-Cécile RobertDesde los programas de entretenimiento hasta la actualidad mediática, pasando por los discursos políticos, el recurso a las emociones se ha convertido en una de las figuras obligadas de la vida pública. -
“Brexit”: David Cameron encerrado en su propia trampa
febrero de 2016, por Bernard CassenEn vísperas del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Primer Ministro británico, a priori opuesto al brexit, no tendría por qué preocuparse. Sin embargo, el sentimiento antieuropeo gana terreno. -
¿Es el Parlamento Europeo la verdadera solución?
febrero de 2016, por Susan WatkinsAunque todo el mundo está de acuerdo en denunciar el déficit democrático de la Unión Europea, las propuestas son divergentes. Para algunos, de aquí nace una prioridad: reforzar el poder del Parlamento. -
“Por una asamblea constituyente en Cataluña”
diciembre de 2013, por Ferran MontesaMonja, teóloga y doctora en medicina,Teresa Forcades, impulsa, con el economista y presidente de Justícia i Pau, Arcadi Oliveres, Procés Constituent de Cataluña. En la entrevista, Teresa Forcades habla de alternativas políticas, pero también de principios morales y de equilibrio religioso.
Páginas« Anterior-1-...-3-4-5-6-7-8-9-10-11-...-36-Siguiente »