Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Criminalidad financiera

Criminalidad financiera

Artículos

  • Relaciones peligrosas con el mundo de los negocios

    septiembre de 2005, por Christian G. Caubet
    Desde comienzos de su primer mandato en 1997, Kofi Annan está trabajando en el acercamiento con el mundo de los negocios, aun cuando no se le había atribuido expresamente ninguna competencia en ese sentido.
  • Ante la creciente demanda empresarial, las sesiones de promoción a cargo de periodistas se vuelven habituales. Hasta el punto de que algunos profesionales ya no ocultan su apetito por este tipo de animación, de reuniones o convenciones organizadas por una empresa, muy bien pagadas. Respondiendo hace poco a un oyente que le preguntaba acerca de sus actividades comerciales, el periodista de (...)
  • Impunidad para los paramilitares colombianos

    octubre de 2005, por Carlos Gutiérrez Márquez
    Lo que caracteriza la estrategia paramilitar en Colombia es el uso sistemático del terror. La Ley de Justicia y de Paz, violentamente criticada, fue aprobada el 21 de junio de 2005 en el marco de la ‘desmovilización’ de los escuadrones de la muerte.
  • Capitalismo de catástrofe

    octubre de 2005, por Mike Davis
    Archivo • En 2005, el huracán Katrina, y su desastrosa gestión por parte de George W. Bush situó como primeros beneficiarios del programa de "reconstrucción" a las empresas que en Irak se especializaron en el capitalismo del desastre. Mike Davis, sociólogo y teórico del urbanismo desgranaba esta variante del capitalismo y alertaba de los riesgos de gentrificación en Nueva (...)
  • Espejismos de revolución en el Este

    octubre de 2005, por Vicken Cheterian
    A menos de un año de la “revolución naranja”, sus lideres se escinden: el 8 de septiembre el presidente Viktor Yúschenko ha destituido al primer ministro Yulia Timochenko, con un transfondo de luchas de clanes y corrupciones.
  • El nuevo capitalismo contable

    noviembre de 2005, por Jacques Richard
    Desde hace algún tiempo, la contabilidad despierta la atención de un círculo creciente de especialistas ajenos a esta disciplina.
  • Confesiones de un arrepentido de McKinsey

    octubre de 2023, por Garrison Lovely
    Las empresas de consultoría se han introducido en el corazón de los Estados europeos y disfrutan de generosos contratos sin aportar pruebas de su supuesta eficacia. En Estados Unidos la práctica existe desde hace mucho, con resultados no menos pobres. Un antiguo empleado cuenta su historia
  • En nombre de la ley…estadounidense

    enero de 2017, por Jean-Michel Quatrepoint
    Las empresas europeas han tenido que pagar a Estados Unidos un botín de más de 40.000 millones de dólares durante estos últimos años.
  • Europa Central y Oriental parece abrumada por la corrupción. Sin embargo, los sobornos y el tráfico de influencias no serían menores en otras partes del continente según algunos estudios. La focalización sobre estos países no está desprovista de consecuencias políticas.
  • En África, un número creciente de denunciantes lleva a cabo en la sombra un peligroso combate para destapar la corrupción y las prácticas ilegales.

Páginas-1-2-3-4-5-6-