Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Contaminación
Contaminación
Artículos
-
Como un olor a regaliz
marzo de 2015, por Maxime RobinEl capitolio de Charleston, donde se reúnen los diputados de Virginia Occidental, está situado a una cómoda distancia de las explosiones que sacuden permanentemente el Coal River Valley. Pero aquella mañana, un olor sospechoso perturbó el desarrollo de la asamblea legislativa. -
Luisiana, un futuro a ras del agua
octubre de 2015, por Elizabeth RushArchivo • Para revertir los efectos del cambio climático no nos podemos limitar en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El caso de Luisiana, donde el día a día de sus habitantes se encuentra profundamente afectado por la desaparición de los bayous, muestra que para limitar el aumento del nivel del agua, es el modelo estadounidense de desarrollo en su conjunto lo que hay que (...) -
La sobriedad contra la austeridad
julio de 2015, por Philippe DescampsLa conferencia “París Clima 2015” empezó mal. Desde la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, el consumo de energía fósil no ha dejado de aumentar. -
De la ciencia a la política
noviembre de 2015, por Philippe DescampsDurante la noche polar, la temperatura difícilmente sube por encima de los -60 ºC en las alturas de la Antártida. Las escasas noticias no son buenas. -
Los Apalaches decapitados por los comerciantes de carbón
marzo de 2015, por Maxime RobinEl carbón sigue siendo la principal fuente energética de Estados Unidos. Las compañías mineras privilegian la explotación a cielo abierto y arrasan las montañas para extraer el mineral. -
¿Somos todos responsables?
noviembre de 2015, por Christophe BonneuilLa explotación de los recursos fósiles ha provocado la aparición de una nueva era geológica. -
El teatro de sombras de las negociaciones internacionales
noviembre de 2015, por Agnès SinaïLa lentitud de las negociaciones climáticas contrasta con la gran aceleración de la historia humana; mientras tanto, las instancias internacionales se muestran impotentes para inventar herramientas y formas de pensamiento a la altura de los desafíos. -
El Mediterráneo envenenado
mayo de 2015, por Barbara LandrevieLas fábricas de alúmina en las costas francesas se aprovecharon de una moratoria para poner fin a los vertidos de barros rojos en el Mediterráneo. Veinte años más tarde, la polución perdura y el empleo nunca ha aparecido tan amenazado. -
El ‘lobby’ de la publicidad y el cambio climático
agosto de 2021, por Marie BénildeLos coches SUV seguirán exhibiéndose, por mucho tiempo, en las pantallas y en la prensa, con todas las argucias del ecoblanqueamiento, con el híbrido como tapadera para un vehículo que precisa de mucho carburante y cuyo consumo se ve incrementado por un doble motor eléctrico-gasolina. En Francia, el lobby publicitario ha (...) -
Los fertilizantes nitrogenados, una bendición convertida en veneno
diciembre de 2018, por Claude AubertPesticidas y fertilizantes sintéticos, elementos clave de la “revolución verde”, permitieron superar el desafío alimentario planteado por la explosión demográfica en el siglo XX. No obstante, el recurso generalizado a estos productos provoca importantes daños en la salud de los agricultores y en el equilibrio (...)