Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/06 > Julia y otro escribidor

ENTRE REPORTAJE Y FICCIÓN

Julia y otro escribidor

por Ramón Chao, junio de 2014

Empieza como una crónica y se va convirtiendo en novela a medida que el propio autor se ve atrapado en la narración. El resultado es un relato espectacular por las excepcionales destrezas del autor, que es a la vez reportero y narrador. En una presentación de La mujer loca –novela o “antinovela”, como veremos– Juan José Millás señala: “Advertimos cómo el narrador cuenta la historia de un álter ego mío, mediante un especial desdoblamiento que representa lo que le pasa al personaje y lo que le pasa al autor.”

Con humor surrealista, Millás describe la psicosis propia y la ajena, y lo hace tan bien que no sabemos quién es el demente, si el personaje o el autor, en un alarde de eso que la moderna teoría literaria llama “autoficción”. Se trata de un término utilizado para referirse al pacto ambiguo entre veracidad y fábula. En este modo narrativo coinciden (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

Europa prisionera de Occidente