Para conocer lo que sucedió en España en lo que va de siglo; vale decir, desde la imprudente exaltación del ladrillo hasta la retraída situación económica y moral en la que nos hallamos, esta novela es impresionante e indispensable. Con ella, el escritor valenciano Rafael Chirbes aborda los estragos de la crisis, serie que iniciara cinco años antes con Crematorio. Después de la “modernidad, la agitación, la riqueza y el ladrillo”, Chirbes se consagra a la crítica de la Unión Europea, prestando de paso homenaje al Pérez Galdós de Las tormentas del 48, novela en la que un joven revolucionario descubre el valor del dinero y practica el “mercantilismo matrimonial” casándose con una mujer a la que no quiere. Se trata de la cuarta entrega de los Episodios nacionales, que Chirbes analizaba al tiempo que escribía En la orilla.
Leyendo a Galdós oía las voces actuales de su país, (...)