Portada del sitio > Mensual > 2022 > 2022/10 > ¿Cuánto por la cripto-Gioconda?

Arte

¿Cuánto por la cripto-Gioconda?

Vender un archivo JPEG puede reportar una fortuna, siempre y cuando sea único e irremplazable, no intercambiable con otro archivo: de ese modo, posee ciertas características de la obra de arte. La autenticación digital y el pago en criptomoneda legitimarían ese “vale no fungible” (NFT).

por Franz W. Kaiser y Marie-Noël Rio, octubre de 2022

El 11 de marzo de 2021, después de una feroz batalla de ofertas de catorce días durante la cual el sitio web de la casa de subastas Christie’s estuvo a punto de colapsar, el non-fungible token (NFT o “vale no fungible”) del diseñador estadounidense Michael Winkelmann, alias Beeple, titulado Everydays: The First 5000 Days y con un precio de salida de 100 dólares, fue adquirido por un comprador anónimo por 69,3 millones de dólares (57,9 millones de euros), lo que la convierte en la tercera obra más cara de un artista vivo vendida en una subasta. Se trata de un collage, un mosaico de cinco mil imágenes digitales que Beeple realizó y colgó en Internet a partir del 1 de mayo de 2007 a razón de una por día. Estas imágenes no son especialmente remarcables. Remiten a una estética “postapocalíptica” vagamente inspirada en películas de Pixar o videojuegos y el (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

A merced de los fiscales

Artículo siguiente

“Tráete tu botella”