La indignación ciudadana y la impugnación del sistema, expresadas en forma de protestas colectivas, irrupción del movimiento 15-M y movilizaciones sindicales, entre otras, muestran una ciudadanía activa, un campo social heterogéneo en oposición a los recortes sociales que exige otra orientación socioeconómica, critica la gestión de la clase gobernante y demanda la democratización del sistema político. Antonio Antón Morón, profesor honorario del Departamento de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, evalúa en este volumen el impacto cultural y político de la acción colectiva y de los movimientos sociales, así como las opciones sociopolíticas, la necesaria renovación de las izquierdas, los componentes de una teoría social crítica, y las dificultades y perspectivas del cambio social. La acción cívica tiene una doble dimensión: social o expresiva, por un lado, y reivindicativa y de gestión de mejoras, por otro. “La acción transformadora puede ser inmediata y práctica, pero hay que definir su (...)
Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/02 > Ciudadanía activa. Opciones sociopolíticas frente a la crisis (...)
Ciudadanía activa. Opciones sociopolíticas frente a la crisis sistémica
Antonio Antón
Sequitur, Madrid, 2013
272 páginas, 18 euros
por Jorge Medrano,
febrero de 2014
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.