Historia de la literatura fascista española ha sido y es una obra muy debatida. En su día provocó considerable revuelo e incluso en su presentación pública –en la que intervinieron Alfonso Sastre, Rafael Conte (recientemente fallecido) y Raúl Morodo– se produjo una polémica que llegó a las páginas de los principales periódicos de entonces. La crítica más repetida de Historia de la literatura fascista española, como nos recuerda César de Vicente Hernando en el epílogo de la actual edición, fue que Rodríguez Puértolas se preocupaba más del análisis ideológico de los autores tratados que del juicio puramente literario, lo cual, por otra parte, está explícito en el libro desde su prólogo, de manera que reprochárselo revela una lectura defectuosa o mal intencionada ya que precisamente hacer una crítica histórica e ideológica, y no estética, fue la intención del autor.
Historia de la literatura fascista española sentó mal entre otras cosas (...)