Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/03 > Al servicio del colonizador

Al servicio del colonizador

por Alain Ruscio, marzo de 2008

Hace más de medio siglo, cuando la guerra francesa de Indochina hacía estragos, cuando todavía humeaban los escombros de las matanzas de Sétif (1945) y Madagascar (1947), el etnólogo/antropólogo Michel Leiris ya formulaba la pregunta a sus colegas franceses: ¿Para qué, o más bien a quién servimos?. Para despojarnos de toda ilusión, si quedaba alguna, explicaba que, desde luego, era imposible distanciarse del contexto social y político de la época. Más tarde los opositores a la política de expansión occidental en el mundo –y a su forma entonces más violenta, la guerra de Vietnam– habían iniciado una polémica bastante fuerte sobre el uso de la antropología como justificación o, lo que es peor, fundamento de esta política. “Eran tiempos poco razonables” en que los intelectuales llamaban a las cosas por su nombre: dos números especiales de Temps Modernes, luego una obra coordinada por Jean Copans, habían elegido el mismo título: (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.