Portada del sitio > Mensual > 2018 > 2018/10 > “Abrir un nuevo camino”

Deriva represiva en Nicaragua

“Abrir un nuevo camino”

El 19 de julio de 1979, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), liderado por Daniel Ortega, derrocaba la dictadura de Anastasio Somoza. Once años más tarde, los dirigentes sandinistas, debilitados por las agresiones de los “contras” –financiados y armados por Washington–, organizaron unas elecciones generales, que perdieron en beneficio de Violeta Chamorro, candidata de la derecha y de Estados Unidos. Ortega retomó las riendas del país en 2007. A continuación, un extracto de su discurso de toma de posesión, el 10 de enero.

octubre de 2018

[Ortega se quita la banda con los colores de Nicaragua] Esta banda le pertenece a los campesinos, a los trabajadores, a la juventud, a las mujeres. Esta banda le pertenece a Nicaragua entera, a los pobres, al pueblo, a todos los nicaragüenses que están dispuestos a luchar por la justicia, (…) para que desaparezca el hambre, la falta de salud, la falta de educación en nuestra Patria. A todos los nicaragüenses que han resistido a pesar de los golpes recibidos por las políticas neoliberales. (…) Aquí en Nicaragua, desde el año 1990 hasta la fecha, se instaló el neoliberalismo y... ha habido crecimiento económico, y se ha logrado controlar la inflación, ¡es cierto! Y, si hay crecimiento económico y el país está produciendo tanta riqueza... ¿dónde va a parar esa riqueza? ¿Acaso va a parar a los campesinos? ¿Acaso va a parar a los trabajadores? (…) Beneficia a unos pocos. (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

Deriva represiva en Nicaragua

Artículo siguiente

Chagos, el portaaviones de coral