Portada del sitio > Palabras clave > Países > Sudán

Sudán

Artículos

  • Desolación en Darfur

    mayo de 2004
  • Rivalidades regionales y codicias de las grandes potencias

    septiembre de 2016, por Agnès Stienne
  • Guerra fratricida en Sudán del Sur

    julio de 2017, por Gérard Prunier
    Seis años después de su independencia, Sudán del Sur se encuentra devastado debido a la guerra civil.
  • En Sudán es primavera

    mayo de 2019, por Giovanna Lelli
    Sudán, privado de renta petrolera desde la secesión de su parte sur en 2011 y exangüe debido al exorbitante gasto militar, sufre la tutela, preconizadora de la austeridad, del FMI. El país, que soñaba con ser el granero del mundo árabe, ya no puede alimentar a sus habitantes. La población, exasperada, ha expulsado al dictador Omar al Bashir. Pero, ¿dejará el Ejército el (...)
  • Los movimientos populares que se oponen a los regímenes argelino y sudanés contrastan con la regresión contrarrevolucionaria que experimenta el mundo árabe desde 2011-2012. En ambos casos, unos poderes construidos en torno a una estructura militar no pueden pretender llevar a cabo por sí mismos una transición destinada a eliminar su influencia sobre el Estado y sus (...)
  • En Sudán manda el “Estado profundo”

    septiembre de 2019, por Gérard Prunier
    Por primera vez desde hace décadas, los militares sudaneses deben compartir el poder con los civiles que predominan en el Consejo Soberano, establecido el 21 de agosto. Una transición de 39 meses debe conducir a una Constitución democrática.
  • Combates, violencias y represión

    septiembre de 2019, por Cécile Marin
  • Por todo el oro del Sahel

    enero de 2020, por Rémi Carayol
    Equipados someramente, miles de hombres cruzan el Sáhara en busca de oro desde el descubrimiento de filones en Sudán, Chad, Níger… Esta avalancha, tan reciente como repentina, ha cogido por sorpresa a los Estados del Sahel, ya de por sí desestabilizados por los movimientos islamistas y por tráficos de toda clase, sobre todo de droga. Si bien la búsqueda artesanal de oro puede demostrarse rápidamente (...)
  • En 2019, los movimientos de protesta del mundo árabe se inscribieron en la estela de las revueltas de 2011-2012. Cerca de una década más tarde, la oposición todavía exige la dimisión de los gobiernos en el poder, pero tiene dificultades para lograrlo al carecer de estructura política. En el Golfo, el Magreb y Oriente Próximo, la confesionalidad ya no determina las rivalidades geopolíticas. Los (...)
  • Pasado más de un año de la destitución del presidente Omar al Bashir, la dinámica revolucionaria en Sudán no cede. La obstinación de las fuerzas populares que exigen el traspaso del poder a los civiles alimenta las tensiones entre, por una parte, el nuevo gobierno federal y, por otra, los militares tentados de recuperar el control autoritariamente. La transición democrática sigue siendo (...)

Páginas-1-2-3-4-5-