Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Sexualidad
Sexualidad
Artículos
-
Acuerdo insólito sobre la prostitución
septiembre de 2014, por Mona CholletEl Senado francés ha sustituido, en el pasado mes de julio, la “medida estrella” del proyecto de ley “reforzando la lucha contra el sistema de la prostitución”: la penalización de los clientes. Los debates suscitados habrán revelado el éxito de una nueva forma de considerar la prostitución. -
Curas pedófilos en España
mayo de 2010, por Ramón ChaoLos escándalos sobre los actos de pedofilia cometidos durante decenios por sacerdotes católicos se suceden en varios países: Estados Unidos, Irlanda, Alemania, etc. La actitud del Vaticano, que no ha sabido condenar y repudiar con suficiente firmeza semejantes abusos, indigna al mundo. -
Conspiración en Canadá
octubre de 2020, por Alain DeneaultUna aproximación inmoderada a los objetos de la lucha asola Quebec, al igual que otras partes del mundo. A partir de cuestiones legítimas y necesarias, movilizaciones frenéticas terminan subordinándolo todo a una causa absolutizada, a riesgo de perjudicarla excediendo los límites del sentido. Quienes se niegan a marchar al paso se encuentran arbitrariamente inscritos en el campo contrario, dada la (...) -
Por qué el laborismo ha perdido las elecciones en el Reino Unido
febrero de 2020, por Chris Bickerton“¡No es la derrota de un hombre, sino de una ideología!”. Para el ex primer ministro británico Anthony Blair, el fracaso del Partido Laborista en las elecciones generales del 12 de diciembre de 2019 es atribuible a un programa “demasiado radical”. Hay otro análisis de los comicios, que sin duda identifica mejor las dificultades a las que hacía frente la izquierda (...) -
Lo que revela el “caso Epstein”
octubre de 2019, por Francis PryerJeffrey Epstein, tras pasar por acuerdos y connivencias, solo había recibido una condena irrisoria desde 2007, cuando salieron a la luz su implicación en una red de tráfico de menores. Su caso revela las deficiencias de una Justicia penal estadounidense a menudo proclive a la clemencia para con los poderosos. -
Difícil afirmación homosexual en Argelia
agosto de 2019, por Rose SchembriEn un país marcado por las obligaciones sociales y religiosas, así como por una rígida visión de la virilidad, la homosexualidad masculina sigue siendo clandestina y, en teoría, sigue estando reprimida por la ley. Con todo, la apertura al mundo, sobre todo gracias a Internet y a las redes sociales, permite que los hombres concernidos superen el obstáculo del rechazo a sí (...) -
La izquierda caníbal, un síndrome universitario
agosto de 2019, por Rick FantasiaLas universidades estadounidenses se han convertido en los bastiones privilegiados de un análisis identitario de la sociedad. Por lo tanto, los conflictos ordinarios que surgen en ellas a menudo se interpretan como la expresión de una u otra dominación. A riesgo de que los estudiantes crean que pueden luchar por la justicia social sin salir de sus (...) -
Amor y sexo en la era digital
abril de 2019, por Marie BergströmLa mayoría de las personas encuentran a su alma gemela en el colegio, en el trabajo o en su círculo de amistades. A esta lista se añaden hoy en día las páginas web de citas. Estas alcahuetas de la Web, acusadas de corromper el amor en las gélidas aguas del cálculo económico, permiten, sobre todo, buscar pareja lejos de la mirada de los allegados: una discreción que cambia la manera de vivir la propia (...) -
Los homosexuales, esos “terroristas”
abril de 2018, por Arthur ClechRegistro de las fuerzas de seguridad, chantaje, asesinatos, encarcelamiento en prisiones secretas y torturas: en Chechenia, los homosexuales corren riesgos aún mayores que en el resto de Rusia, donde la ley de 2013 contra la “propaganda sobre relaciones no tradicionales entre menores” redujo aún más el acceso al espacio público de algunas asociaciones de defensa de lesbianas, gays, bisexuales y (...) -
Transformaciones de la sexualidad, permanencia del sexismo
febrero de 2018, por Michel BozonLa palabra de las mujeres, liberada, ha permitido tomar conciencia de la amplitud de la violencia o del acoso que sufren a diario.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »