Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Servicios públicos
Servicios públicos
Artículos
-
La vuelta de los intermitentes del espectáculo
mayo de 2004, por Guy ScarpettaDespués de apostar por el fracaso del movimiento de los trabajadores temporales del espectáculo que dura desde hace aproximadamente un año y medio, el primer ministro ha abierto por fin negociaciones. -
La “gran liquidación” de la electricidad en Europa
junio de 2004, por Ernest AntoineLos grupos privados ausentes del mercado francés desde la nacionalización en 1946 de las compañías del “trust eléctrico” y desacreditados antes de la guerra se aprestan a efectuar un retorno triunfal. -
El camino sin retorno hacia el liberalismo
junio de 2004, por Serge Halimi“Muy significativo”. Romano Prodi presidente de la Comisión Europea no ha escatimado calificativos para definir el proyecto de “reforma” de los seguros de enfermedad del gobierno francés. -
Fuga hacia delante del Partido Liberal en Quebec
julio de 2004, por Gérard DuhaimeLa luna de miel resultó breve para el Partido Liberal de Quebec después de su victoria en las elecciones de 2003. -
El gas sigue matando en Francia
agosto de 2004, por Patrick Coupechoux¿Puede la lógica económica satisfacer los imperativos de seguridad, cuando en el seno de un servicio público todos los problemas están lejos de solucionarse? -
La defensa de Francia y de Europa en vías de subcontratación
noviembre de 2004, por Philippe LeymarieA diferencia de la actitud adoptada por Estados Unidos y Gran Bretaña, sobre todo en Irak, Francia descarta la idea de enviar civiles a los escenarios de operaciones militares, e incluso se muestra prudente en relación con la “subcontratación” de las tareas en el sector de la defensa. -
Bolivia y su lucha contra el neoliberalismo
abril de 2005, por Walter ChávezEl movimiento social empieza a levantar cabeza en Bolivia. Lo mismo ocurre en Perú, donde el presidente bate todos los records de impopularidad y en Ecuador, donde las manifestaciones masivas reclaman que se vaya su homólogo Lucio Gutiérrez. -
La escuela transformada en empresa
abril de 2005, por Richard HatcherEs conocido el apresuramiento de Anthony Blair por satisfacer los deseos de la patronal. Pero no se podía pensar que llegaría hasta confiar al sector privado las riendas del sistema educativo. -
Freno a las privatizaciones ilegales en Uruguay
diciembre de 2004, por Jacques SecretanEl 31 de octubre de 2004, al elegir un presidente de izquierda –Tabaré Vázquez, del Frente Amplio– los uruguayos no sólo pusieron fin a 170 años de poder repartido entre el Partido Colorado y el Partido Nacional (o Blanco). -
Retorno al sector público
marzo de 2005, por Patrick CoupechouxEn 1990, Jacques Drapier, que el año anterior había sido elegido alcalde, socialista, de Neufchateau no vio ningún inconveniente en entregar la gestión del agua de la ciudad a una empresa privada. Por entonces, ese tipo de decisiones era muy común.