Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Protección social
Protección social
Artículos
-
Trabajo desplazado: un océano de fraudes laborales
noviembre de 2021, por Hélène Servel y Sandrine LanaEn teoría cada vez más estricta, la legislación sobre el trabajo ilegal muchas veces se sortea. Las recientes condenas por fraude de empresas españolas que proporcionaban mano de obra temporal al sector agrícola francés, que se beneficiaba de ello, esta vez podrían suponer un paso adelante. En el punto de mira están ahora las “empresas usuarias” o (...) -
La preferencia nacional, la solución de los charlatanes
noviembre de 2021, por Benoît BrévilleA seis meses de las elecciones presidenciales francesas, la extrema derecha monopoliza la escena política y mediática. Sus dos candidatos potenciales, Marine Le Pen y el editorialista xenófobo Éric Zemmour, suman un 35% de intención de voto en los sondeos, una situación nunca vista en Francia. Aprovechando la atonía y la dispersión de las fuerzas de izquierdas, están imponiendo sus (...) -
El caleidoscopio antillano
enero de 2022, por Romain CruseA finales de diciembre, en el marco del movimiento social que recorre las Antillas francesas desde el mes de noviembre de 2021, continuaban en la isla de Guadalupe las manifestaciones contra la vacunación obligatoria impuesta al personal sanitario. La diversidad de las reivindicaciones y la determinación de los manifestantes ilustran la magnitud de la crisis que atraviesan estos territorios (...) -
Soy artista, soy un lujo…
enero de 2022, por Pascal Bouaziz¿Cómo es la vida profesional de un artista celebrado por la crítica y sus seguidores, pero ignorado por la radio y la televisión? ¿Qué preguntas íntimas, sociales y políticas surgen de los límites del éxito de culto? Un cantante etiquetado como “de calidad” nos lo cuenta desde dentro. -
La renta básica a las puertas del poder
febrero de 2022, por Nicolas RoccaEl candidato demócrata a las elecciones presidenciales, Lee Jae-myung, desea conceder una renta básica a todos los surcoreanos. Incluso hizo un ensayo en su región durante un trimestre. Esta propuesta puede sorprender en un país históricamente hostil al Estado del bienestar y las ayudas sociales. -
Un expresidente toma la palabra
marzo de 2022, por Ernesto Samper PizanoErnesto Samper, presidente de Colombia entre 1994 y 1998 y secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) entre 2014 y 2016, dibuja un panorama sombrío de las políticas implantadas en América Latina en las últimas décadas. Tras la crisis sanitaria, que evidenció la quiebra del neoliberalismo, la vía del progreso pasa, según él, por la integración (...) -
Reforma devastadora del paro en Francia
junio de 2022, por Damien LefauconnierPresentada como una forma de luchar contra los contratos de corta duración, la nueva normativa penaliza en realidad a quienes los padecen, especialmente si han sufrido una caída en su actividad
Páginas« Anterior-1-...-13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-Siguiente »