Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Partido político
Partido político
Artículos
-
Podemos o los límites del cambio
enero de 2022, por Maëlle MarietteEl campo progresista parece a veces atrapado por su jerga, aplastado por sus iconos. Pero “hacer algo nuevo” no es suficiente para ganar. Y ser “menos militante” puede hacerle perder un apoyo crucial para cuando llegue la prueba de fuerza. -
En Alemania, debacle y conflicto de orientación
enero de 2022, por Peter WahlProverbiales y desesperantes, las disputas internas de los partidos reflejan a veces decisiones estratégicas cruciales. Es el caso de Die Linke en Alemania: ¿debe recuperar su base popular en los länder del este o tratar de atraer a un electorado urbano joven? -
La elección de las palabras
enero de 2022, por Evelyne PieillerDespués de varios compromisos, a veces teorizados como una superación de escisiones, los partidos que dicen formar parte de la izquierda intentan volver a darle identidad. ¿Será suficiente la disolución en el pathos de la “lucha de clases”? -
La extraña desaparición del Partido Comunista Italiano
enero de 2022, por Antoine SchwartzCon hasta tres millones de afiliados, el Partido Comunista Italiano fue durante mucho tiempo la formación comunista más poderosa de Europa Occidental, capaz de hacer temblar a Estados Unidos. En abril de 1991 dejó de existir y se llevó consigo toda una identidad política. -
Lo que ignoran de las clases populares
enero de 2022, por Pierre SouchonEl precio de la gasolina, que en Francia lanzó a los “chalecos amarillos” a la calle, nunca formó parte de las reivindicaciones de las organizaciones de izquierda. Y este dista de ser el único problema que afecta a las clases populares sin hallar eco político o sindical. -
La joven guardia del liberalismo
enero de 2022, por Antoine SchwartzDesde las derechas compiten en lanzar propuestas autoritarias, hasta el punto que parece incluso que la derecha liberal ha desaparecido. Sin embargo, respaldada por algunos medios de comunicación importantes, esta sigue contando con algunos intelectuales prolíficos. En Francia, la simplificación administrativa es su campo de (...) -
¿Qué coalición frente al bloque burgués?
febrero de 2022, por Pierre RimbertEn vísperas de las elecciones presidenciales francesas, la suerte de las clases populares no parece despertar el entusiasmo de los candidatos de derechas y de centro. Incluso la izquierda se deja arrastrar a veces por la idea de que el destino electoral de los obreros y empleados oscilaría entre la abstención y el voto por la extrema derecha. Este tópico se basa en un análisis profundamente (...) -
Tótem teutón
marzo de 2022, por Pierre RimbertUn rasgo específico eleva Alemania a la categoría de modelo democrático a ojos de los comentaristas y la editocracia: las elecciones federales, cualquiera que sea su resultado, conducen invariablemente a un mismo gobierno económico, el de la santa trinidad mercado-competencia-austeridad -
Elecciones en un mundo convulso
Editorial, abril de 2022, por Serge HalimiLa continuación de la guerra en Ucrania favorece a Macron, al movilizar la atención de los franceses sobre los esfuerzos diplomáticos de su presidente y no sobre el desolador balance de su quinquenio. Un hipotético segundo mandato entrañaría todavía más riesgos para las clases populares, ya que sería el último. Sin el condicionante de unas elecciones, respaldado por una nueva mayoría parlamentaria a su (...) -
¿Es Inglaterra todavía británica?
mayo de 2022, por Agnès Alexandre-Collier y David FéeCriticado por sus extravagancias, el primer ministro británico Boris Johnson se debate entre los dos fenómenos que lo llevaron al poder: la voluntad de los partidarios londinenses del libre comercio, que quieren proyectar el reino en los mercados internacionales, y la conciencia de la degradación económica de las regiones del norte de Inglaterra. Dos fuerzas antagónicas que, sin embargo, alimentan (...)
Páginas« Anterior-1-...-43-44-45-46-47-48-49-50-51-52-Siguiente »