Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Minoría nacional
Minoría nacional
Artículos
-
Washington desbordado por el enfrentamiento entre Riad y Teherán
mayo de 2015, por Akram BelkaïdTras un mes de bombardeos, la coalición dirigida por Arabia Saudí declara primordial una solución política a la crisis yemení. Debido a su enfrentamiento con Irán, el reino wahabita no descarta la opción de una ofensiva terrestre contra la rebelión chií hutí -
Brasas candentes bajo el asfalto en Sri Lanka
junio de 2014, por Cédric GouverneurCinco años después de la caída de la guerrilla de los Tigres de Liberación del Eelam Tamil, las ciudades vuelven a la vida, pero el país sigue dividido entre una mayoría cingalesa y una minoría tamil. -
La onda expansiva de los atentados de París
febrero de 2015Tras los atentados que causaron veinte muertos en París a principios de enero, más de cuatro millones de personas marcharon serenamente por las calles de Francia en nombre de la libertad de expresión. Después del horror y de la emoción llega la voluntad de comprender. Inéditos tanto el uno como el otro, estos acontecimientos subrayan la urgencia de desenredar la madeja de los conflictos regionales (...) -
De Transnistria al Donbás, cuando la historia balbucea
marzo de 2015, por Jens MallingMientras los Gobiernos ucraniano y moldavo sueñan con Occidente, una pequeña república disidente, no comparte sus aspiraciones. Pese a carecer de reconocimiento internacional, Transnistria obstaculiza los proyectos occidentales desde hace veintidós años, al requerir el aval de Rusia para cualquier solución. -
“Selma” y la leyenda negra
marzo de 2015, por Adolph Reed Jr.La película “Selma” desencadenó una áspera controversia durante su estreno en Estados Unidos. Algunos la ven como un arma para movilizar a los negros contra la brutalidad policial y las discriminaciones; otros la acusan de reescribir la historia y celebrar la existencia de una “comunidad negra” imaginaria. -
El despertar de la comunidad gitana
enero de 2015, por Erwan Manac’h y Marie ChambrialLa comunidad gitana más importante de Europa vive un renacimiento identitario. Sin embargo, su emancipación económica y social es mucho más delicada. -
Vacilación de los dirigentes birmanos
noviembre de 2014, por André Boucaud y Louis BoucaudEl 6 de octubre, el Gobierno birmano, controlado por los militares, procedió a nuevas liberaciones de prisioneros políticos. Sin embargo, algunas semanas más tarde, unos periodistas fueron detenidos. -
Los kurdos, ¿cuántas divisiones?
noviembre de 2014, por Allan KavalDado que jamás se han reconocido claramente sus reivindicaciones, las poblaciones kurdas de Irak y Siria se colocan en primera línea de combate contra la Organización del Estado Islámico, concretamente desde la base de Kobane. -
Retorno chií a la escena de Yemen
noviembre de 2014, por Laurent BonnefoyLa toma de la ciudad de Saná por parte de la rebelión hutí el 21 de septiembre de 2014 pone fin a la dominación de los Hermanos Musulmanes y sus aliados tribales sobre el sistema político nacido del levantamiento revolucionario de 2011. -
“Oremos por nuestro sheriff y por su victoria en las elecciones”
diciembre de 2015, por Raphaël KempfCada cuatro años se invita a los estadounidenses a que elijan a sus sheriffs y a sus fiscales. Muy a menudo sólo pueden elegir entre candidatos represores.