Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Inmigración
Inmigración
Artículos
-
Estallido en los suburbios
diciembre de 2005, por Laurent BonelliEl saldo de los disturbios que han sacudido a Francia entre finales de octubre y mediados de noviembre de 2005 es grave en términos materiales, humanos y psicológicos. ¿Pero qué está pasando? -
Apartheid a la francesa
diciembre de 2005, por Dominique VidalPara que un polvorín explote, se necesitan al mismo tiempo pólvora y un detonador. Sin detonador, la pólvora no explotaría. Sin pólvora, el detonador fallaría. -
Exclusión cultural y dumpings social
junio de 2006, por Javier de LucasPocos pueden negar que el discurso que hemos construido a propósito de la inmigración, en Europa y en particular en España, nos habla sobre todo de nosotros mismos. La construcción de la inmigración como un problema, incluso a veces el problema. -
Absurdamente, la cifra de 7,3 millones de extranjeros censados en Alemania incluye a 1,5 millón de “extranjeros” nacidos en Alemania, ya que sólo se consideran alemanes a las personas de “pura cepa alemana”, es decir, nacidas de padres alemanes. La población de Alemania Federal está compuesta, de manera estable, por alrededor de un 9% de no alemanes, de los cuales el 27% proviene de países de la (...)
-
De la Comisión Süssmuth a la ley de 2005
junio de 2006Las propuestas de la “Comisión Süssmuth” –que lleva el nombre de su presidenta, la democristiana Rita Süssmuth– fueron presentadas en julio de 2001. Semanas antes, la CDU había insistido: “Alemania no es un país de inmigración”. Ahora bien, la Comisión reconocía la inmigración como un factor económico importante para el desarrollo de la RFA. En consecuencia, preconizaba la organización de la importación de (...) -
La especificidad de la cuestión inmigratoria en Alemania
junio de 2006, por Albrecht KieserAlemania, país de inmigración, no se reconoce sin embargo como tal. A pesar de los tímidos avances de la ley votada en 2000, su concepción cerrada de la “comunidad nacional” bloquea cualquier verdadera integración. -
“Tehrangeles”, tierra de exiliados iraníes
septiembre de 2023, por Cédric GouverneurA la numerosa comunidad iraní que reside en Los Ángeles, en Estados Unidos, se la suele describir como solidaria, rica, emprendedora y tendente a la endogamia. Aunque se critica abiertamente a la República Islámica, las disparidades políticas dentro de esta diáspora siguen siendo significativas. -
Una ley antilaica, antifeminista y antisocial
febrero de 2004, por Pierre TevanianContrariamente a lo que dice o da a entender la mayoría de los partidarios de la ley, no hay por una parte laicos, necesariamente prohibicionistas, y por otra "partidarios" o "defensores del velo". -
Montreal, ciudad-mundo
marzo de 2017, por Cécile Marin -
Anatomía de una cólera derechista
agosto de 2018, por Arlie HochschildEn un estado muy pobre como es Luisiana, contaminado por las mareas negras, la mayoría de la población vota a candidatos republicanos hostiles a las prestaciones sociales y la protección del medio ambiente. Arlie Hochschild investigó sobre esta paradoja. Unos meses más tarde, Trump ganaba ampliamente en (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-Siguiente »