Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Golpe de Estado

Golpe de Estado

Artículos

  • Esperanza ante la victoria de Syriza

    febrero de 2015, por Thierry Vincent
    La reciente victoria de la coalición de izquierdas Syriza en las elecciones griegas convulsiona un aparato de Estado controlado desde hace cuarenta años por dos familias políticas.
  • Las raíces de la cólera en Burundi

    junio de 2015, por Pierre Benetti
    En menos de un mes, Burundi vivió el replanteamiento de los acuerdos de paz, unas manifestaciones populares inéditas, el éxodo de más de cien mil personas y un intento de golpe de Estado militar.
  • Medio siglo de inestabilidad

    junio de 2015, por Pierre Benetti
    1 de julio de 1962. El rey Mwambutsa IV logra la independencia de Burundi, colonia belga desde 1919. 1966. Golpe de Estado militar de Pierre Buyoya (tutsi), que pone fin a la monarquía y lleva al poder al coronel Micombero. 1972. Masacres perpetradas por el ejército contra las poblaciones hutus. Junio de 1993. El hutu Melchior Ndadaye es elegido presidente en las primeras elecciones (...)
  • Las crisis de los países del África Occidental

    enero de 2004, por Pierre Franklin Tavares
    África sufre con especial crudeza las desestabilizaciones políticas y sociales debidas a la globalización.
  • “En cuanto llaman a la puerta…”

    abril de 2018, por Pierre Puchot
    Veintiún meses después del intento de golpe de Estado organizado por una fracción del Ejército, 115.000 personas se han visto relegadas al margen de la sociedad.
  • Aliado con la extrema derecha, Recep Tayyip Erdogan, que prepara su reelección en 2019, arremete contra sus socios occidentales.
  • Imposición a la fuerza en Honduras

    enero de 2018, por Alexander Main
    Serios índices de fraude electoral desacreditan el escrutinio presidencial hondureño del 26 de noviembre.
  • El misterio de Thomas Sankara

    enero de 2018, por Rémi Carayol
    ¿Se conocerá algún día la verdad sobre el asesinato de Thomas Sankara, el 15 de octubre de 1987? Desde la caída de Blaise Compaoré, en octubre de 2014, el tupido velo que pesaba sobre este doloroso acontecimiento de la historia del país se ha levantado. Poco a poco, los testigos, que temían por su vida, han aceptado hablar, a imagen y semejanza de Alouna Traoré , el único superviviente de la matanza (...)
  • Reinterpretando los golpes de Estado

    marzo de 2017, por Marcos Roitman Rosenmann
    Si la finalidad de los golpes es torcer la voluntad de un pueblo, sin rechistar, el golpe constitucional triunfa sin disparar un solo tiro. Ese es el peligro al que nos enfrentamos.

Páginas-1-2-3-4-5-6-