Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Desinformación

Desinformación

Artículos

  • Un regalo de los demócratas a Donald Trump

    mayo de 2019, por Aaron Maté
    La campaña presidencial estadounidense de 2020 ha comenzado. En el bando demócrata, mientras algunos se obstinan en reclamar la destitución parlamentaria de Trump por obstrucción de la Justicia, otros consideran que las conclusiones del informe de Mueller han arruinado esa estrategia y les gustaría centrar en combatir las decisiones políticas del (...)
  • Un Chernóbil mediático

    mayo de 2019, por Pierre Rimbert y Serge Halimi
    Desde la elección de Donald Trump, la elite periodística mundial propaga una teoría del complot según la cual el Kremlin controla la Casa Blanca. Una investigación ha pulverizado esta elucubración. ¿Se ha vuelto paranoico el círculo de la razón?
  • La mayor patraña de finales del siglo XX

    abril de 2019, por Pierre Rimbert y Serge Halimi
    Hace ahora veinte años, trece Estados miembro de la OTAN, entre ellos Estados Unidos, Francia y Alemania, bombardearon la República Federal de Yugoslavia. La guerra duró setenta y ocho días y se alimentó de mentiras mediáticas cuyo objetivo era alinear la opinión pública occidental con la de los mandos militares.
  • Viaje a la verdad simulada

    marzo de 2019, por Pierre Rimbert y Serge Halimi
    Si “atraso”, “reforma” y “apertura” han constituido las palabras clave del pensamiento predominante de los últimos treinta años, “fake news” parece resumir su obsesión actual.
  • ¿El honor perdido de “The Guardian”?

    enero de 2019, por Serge Halimi
    En noviembre de 2018, un desacierto administrativo de las autoridades estadounidenses confirmaba que Washington había preparado en secreto un dosier de acusación contra Julian Assange. Ya hacía varios años que el fundador de WikiLeaks, refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, afirmaba verse amenazado con ser extraditado a Estados Unidos, donde teme purgar una interminable (...)
  • Falta de olfato

    septiembre de 2018, por Régis Debray
    ¿Quiénes pasan por ser los menos ingenuos entre los hombres? Los políticos, que son profesionales de la picaresca, y los expertos, hábiles distinguiendo lo verdadero de lo falso. Ahora bien, resulta que dos charlatanes, desconocidos en el mundillo, pero acreditados por una elite proveniente de la Escuela Politécnica y de la Escuela de Minas, hicieron bailar durante tres años a las más altas (...)
  • El capricho del príncipe

    Editorial, julio de 2018, por Serge Halimi
    Emmanuel Macron, después de haber sido elegido confortablemente presidente de la República francesa con la colaboración de casi todos los medios de comunicación franceses, exige que su mayoría parlamentaria le prepare una ley contra la difusión de “información falsa” en periodo electoral. Quizás esté preparando ya su próxima (...)
  • Cortina de humo: modo de empleo

    diciembre de 2022, por Pierre Rimbert
    Edward Snowden subió a Twitter un vídeo grabado en 1983. En el documento, que enseguida se hizo viral, Frank Snepp, un exoficial de la CIA, explica cómo intoxicaba a la prensa con noticias falsas durante la guerra de Vietnam
  • Las mentiras de la serie “Apocalypse”

    febrero de 2020, por Pierre Grosser
    Ampliamente promovida por la televisión pública, la serie de diez documentales históricos “Apocalipsis”, dedicada a la Guerra Fría, ha conseguido varias proezas: ignorar totalmente a África; mencionar América Latina solo a propósito de Cuba; y, sobre todo, transformar algunas de las luchas de los pueblos colonizados en operaciones de subversión comunista a las que el “mundo libre” debía (...)
  • Anecdotario de la rusofobia

    mayo de 2020, por Guy Laron
    Hace un año, la oposición demócrata se revolvía al ver al presidente Donald Trump exonerado por la justicia estadounidense de las acusaciones de colusión con Rusia. Esta obsesión antirrusa de las elites occidentales, principalmente británicas, viene de lejos. En el pasado, ciertas fuerzas conservadoras llegaron a falsificar documentos con tal de alimentar la rusofobia, a la que veían como una (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-