Portada del sitio > Palabras clave > Países > Colombia

Colombia

Artículos

  • Siguen las tensiones entre Colombia y Ecuador

    abril de 2009, por Hernando Calvo Ospina
    En la madrugada del día 1 de marzo fue bombardeado y asaltado, por tropas colombianas, un campamento provisional de las FARC, instalado a unos dos kilómetros adentro del territorio ecuatoriano. Murieron cerca de veinte personas, incluido el comandante Raúl Reyes, encargado de las relaciones internacionales de esa (...)
  • Algunas etapas

    mayo de 2008
    1906. La Pure Food and Drug Act establece la primera barrera a la cocaína en Estados Unidos. 1909. Conferencia de Shangai, por iniciativa de Washington: nacimiento de la ideología de la prohibición de las drogas. 1912. La Conferencia de La Haya obliga a los países signatarios a cooperar en la lucha contra las drogas. 1952-1953. Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (...)
  • Por qué los colombianos han rechazado la paz

    noviembre de 2016, por Gregory Wilpert
    Aunque todas las encuestas daban como vencedor al “sí” con un amplio margen de diferencia, los colombianos rechazaron el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC.
  • La otra guerra de Colombia

    abril de 2017, por Naomi Cohen
    Pese al revés en el plebiscito sobre el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, el presidente Juan Manuel Santos y una mayoría de legisladores se mostraron decididos a continuar por el camino de la reconciliación.
  • En busca de la PachaMama

    febrero de 2018, por Maëlle Mariette
    En América Latina, lejos de sus frenéticas metrópolis, los indígenas habrían conservado su proximidad con la naturaleza, elevada al rango de divinidad: la Madre Tierra o Pachamama.
  • ¿La paz “reducida a cenizas” en Colombia?

    septiembre de 2018, por Loïc Ramirez
    Los colombianos eligieron como nuevo presidente del país a Iván Duque, detractor de los acuerdos de paz firmados con las FARC. El escrutinio también estuvo marcado por un avance de la izquierda. Sin embargo, la esperanza de normalización se ve obstaculizada por el recrudecimiento de las organizaciones (...)
  • “Aquí manda la guerrilla”

    agosto de 2019, por Loïc Ramirez
    En noviembre de 2016, Bogotá y las FARC firmaron un acuerdo de paz. Mientras que las medidas de acompañamiento entonces ideadas se acercan a su fin, el próximo 15 de agosto, y la reforma agraria a la que se comprometió el Gobierno está prácticamente paralizada, el proceso se encuentra en un punto muerto. En estos tres años, han sido asesinados más de 500 activistas de movimientos sociales y cerca de (...)
  • Detrás de una rosa

    febrero de 2020, por Geoffroy Valadon y Zulma Ramirez
    Un extraño perfume flota en torno al ramo de flores que regalamos y nos regalan: el del queroseno. Símbolo del amor y la belleza fugaz, la rosa cortada cultivada en los trópicos por una mano de obra barata llega a los países ricos en aviones de transporte. Su ciclo de vida ilustra las ambigüedades de un culto comercial de los productos naturales que arruina el (...)
  • La derecha latinoamericana en punto muerto

    marzo de 2020, por Renaud Lambert
    Durante mucho tiempo, los conservadores latinoamericanos se reconfortaron con la idea de la teoría de los ciclos. Tras una fase en la que la izquierda había dominado, vendría otra que les ofrecería la posibilidad de aplicar su programa. Pero la realidad difiere a veces de la teoría. Ahora que ha regresado al poder en varios países de la región, la derecha liberal se halla amenazada por movimientos (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-