Portada del sitio > Palabras clave > Países > Chile

Chile

Artículos

  • “En España aún hay avenidas de impunidad”

    septiembre de 2014, por Berta Rodrigo Mateu
    Templado pero rotundo, fulminante pero sin odio, versado pero expectante, así nos ha recibido Baltasar Garzón cuando se cumplen cuatro años de su salida de la Audiencia Nacional.
  • Bolivia, con la mirada puesta en el mar

    septiembre de 2015, por Cécile Marin
  • Bolivia, con la mirada puesta en el mar

    septiembre de 2015, por Cédric Gouverneur
    Bolivia, derrotada en la Guerra del Pacífico (1879-1883), perdió su acceso al Océano en beneficio de Chile. El objetivo económico, ligado a la creación de un corredor que facilitaría las relaciones comerciales.
  • Guerra del Pacífico y del Salitre

    septiembre de 2015, por Cédric Gouverneur
    Cuando diez mil soldados chilenos desembarcan en el puerto boliviano de Antofagasta el 14 de febrero de 1879, no encuentran mucha resistencia.
  • La lucha por el derecho al aborto en Chile

    octubre de 2015, por Julia Pascual y Leila Miñano
    Chile se dispone a despenalizar el aborto en caso de riesgo para la vida de la madre, de malformación o de violación, cumpliendo así la promesa electoral de la presidenta socialista Michelle Bachelet.
  • Un ejército salvador

    abril de 2005
    “La vida y la muerte del presidente Salvador Allende obligan por igual al respeto . Fiel hasta el final a su juramento constitucional, no renunció a su proyecto socialista ni eliminó las libertades públicas. Fue el ejército, y no la coalición de izquierdas, quien proclamó el estado de sitio y suspendió el funcionamiento de una democracia que durante mucho tiempo había sido un ejemplo para los países (...)
  • Viaje al corazón del conservadurismo estadounidense

    febrero de 2008, por Johann Hari
    Las elecciones primarias, en Estados Unidos, han confirmado la impopularidad del presidente George W. Bush y la importancia de las fisuras en el seno de la coalición republicana.
  • La dictadura chilena reconoce sus crímenes

    abril de 2005, por José Maldavsky
    El gobierno chileno ha dado a conocer un documento que testimonia la utilización de la tortura durante la dictadura. En cambio, se ha ignorado que durante años el dictador había tejido una compleja red financiera que le ha permitido poner en cuentas secretas millones de dólares.
  • El Riggs Bank ‘blanquea’ a los dictadores

    agosto de 2005, por Alain Astaud
    Si bien los Estados Unidos son los primeros en denunciar la corrupción y el dinero sucio cuando quieren poner en la picota a un gobierno que no les place, permanecen sin embargo muy discretos cuando se trata de un poder amigo.
  • Pacífica oposición de los mapuches chilenos

    febrero de 2006, por Alain Devalpo
    Paradójicamente, los gobiernos democráticos que siguieron a la dictadura de Augusto Pinochet utilizaron su herencia jurídico-militar contra los mapuches.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-