Portada del sitio > Palabras clave > Países > Argentina
Argentina
Artículos
-
Ernesto Laclau, inspirador de Podemos
septiembre de 2015, por Razmig Keucheyan y Renaud LambertGrandes proyectos inútiles contra la corrupción y contra los diktats europeos: la multiplicidad de movilizaciones contrasta con el sentimiento de impotencia política. -
Deuda pública, un siglo de enfrentamientos
marzo de 2015, por Renaud LambertEl fracaso de sus políticas ha privado a los partidarios de la austeridad del argumento del buen sentido económico. De Berlín a Bruselas, los Gobiernos y las instituciones financieras lo dejan claro: Grecia debe pagar. -
Ecuador dice “no”
marzo de 2015, por Renaud LambertEn la edición de agosto de 2011, Damien Millet y Eric Toussaint presentaban la innovadora iniciativa de Ecuador: una auditoría de su deuda que le ha permitido ahorrar más de mil millones de dólares. En 2007, siete meses después de haber sido elegido, el presidente ecuatoriano Rafael Correa dispuso una auditoría de la deuda del país. Las conclusiones mostraron que numerosos préstamos habían sido (...) -
Por ejemplo
marzo de 2015, por Renaud LambertAdemás de México (1861), Cuba (1898), la Unión Soviética (1918), la República Federal Alemana (1953) e Irak (2004), casos de anulación de la deuda analizados en el artículo de estas páginas, se puede señalar: 1868. Estados Unidos. Tras la guerra civil, Washington declara la deuda de la Confederación “nula”. 1883. México. Ley sobre el pago de la deuda nacional que rechaza las deudas contraídas de 1857 a (...) -
Para comprender el hambre en el mundo
agosto de 2015, por Le Monde diplomatique en españolEL HAMBRE Martín Caparrós Anagrama, 2015, Barcelona, 634 páginas, 24,90 euros. Hay cuestiones que el conjunto de la sociedad debería haber dejado atrás. El hambre es, sin duda, la primera de ellas. “Nada ha influido más en la historia de la humanidad. Ninguna enfermedad, ninguna guerra ha matado más gente. Todavía, ninguna plaga es tan letal y, al mismo tiempo, tan evitable como el hambre”, nos (...) -
Tribunales para atracar a los Estados
junio de 2014, por Benoît Bréville y Martine BulardLa idea de que las multinacionales lleven a los propios Estados ante los tribunales para imponer su ley y hacer valer sus “derechos” no es ninguna sorpresa: ya hay más de quinientos casos en todo el mundo. -
Una mujer en la transición democrática argentina
diciembre de 2007, por Carlos GabettaRaúl Alfonsín, elegido libremente por una mayoría de ciudadanos, asumió la presidencia de la República Argentina. Veinticuatro años después, cuando Cristina Fernández asume sus funciones, es posible verificar que en este periodo se han realizado seis elecciones presidenciales. -
En la Patagonia, en busca de Butch Cassidy y Sundance Kid
agosto de 2004, por Luis SepúlvedaButch Cassidy y su "horda salvaje" coparon los titulares de la prensa de Estados Unidos a finales del siglo XIX. Se les acusaba de asaltar bancos para financiar la revolución anarquista. La banda fue diezmada, pero Butch y su amigo Sundance Kid lograron escapar y convertirse en una leyenda. Hollywood los consagró en 1969 con una película que relataba el final de su fuga en suelo boliviano. Pero (...) -
Pequeños arroyos, grandes ríos
marzo de 2005BOLIVIA: el 11 de enero de 2005 el gobierno boliviano rescindió el contrato de Aguas de Illimani. Esta empresa filial del grupo francés Suez que posee un 55% de su capital, suministraba agua y servicios de saneamiento al país por una cifra anual de 25 millones de dólares desde 1997. La anulación sobrevino dos días después de una huelga de las organizaciones de barrio de El Alto (ciudad cercana a La (...) -
¡Ocupar, resistir, producir!
septiembre de 2005, por Cécile RaimbeauDesde la devastadora crisis económica que estalló en Argentina en 2001, cada vez más desempleados ocupan sus empresas en quiebra y las ponen nuevamente en funcionamiento sin sus patronos.