Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Agricultura
Agricultura
Artículos
-
Una política agrícola muy poco común
octubre de 2018, por Aurélie Trouvé y Frédéric CourleuxLos proyectos de la Comisión Europea en materia agrícola para los próximos siete años reflejan el colapso político de la Europa comunitaria. El reparto de las subvenciones entre agricultores o las normas medioambientales se habrían dejado a la buena voluntad de los Estados miembros, dibujando una política a la carta, lejos de los imperativos sociales y ecológicos (...) -
El poder camerunés
diciembre de 2018, por Cécile Marin -
Los fertilizantes nitrogenados, una bendición convertida en veneno
diciembre de 2018, por Claude AubertPesticidas y fertilizantes sintéticos, elementos clave de la “revolución verde”, permitieron superar el desafío alimentario planteado por la explosión demográfica en el siglo XX. No obstante, el recurso generalizado a estos productos provoca importantes daños en la salud de los agricultores y en el equilibrio (...) -
Una carrera de obstáculos para los campesinos intoxicados con pesticidas
diciembre de 2018, por Natalie SauerEl 10 de agosto de 2018, un jardinero de la periferia de San Francisco hizo que se condenara a la sociedad Monsanto por no haberle advertido de los efectos del Roundup, el herbicida más utilizado en todo el mundo. Esta primicia le valió a Dewayne Johnson, que padecía un cáncer en fase terminal, una considerable indemnización por daños y perjuicios: 289 millones de dólares (250 millones de euros). (...) -
¿Quién será capaz de detener el péndulo argentino?
enero de 2019, por Renaud LambertLos peronistas de izquierdas Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner dominaron en gran medida las elecciones primarias argentinas del pasado domingo, por delante de un tándem inusual compuesto por el presidente saliente Mauricio Macri y por un excompañero de los vencedores, Miguel Ángel Pichetto. Una particularidad argentina, estas elecciones primarias actúan como una descomunal encuesta (...) -
Resistencia campesina en Vietnam
febrero de 2019, por Pierre DaumVietnam, ávido de crecimiento, apuesta por el auge de las industrias con gran densidad de mano de obra y por el desarrollo del sector inmobiliario. Sin embargo, no se preocupa demasiado por las consecuencias para el medio ambiente y las tierras agrícolas, lo que provoca la cólera de numerosos campesinos. En abril de 2017, el pueblo de Dong Tam, en la periferia de Hanói, fue el escenario de un (...) -
El extractivismo en Armenia
febrero de 2019, por Cécile Marin -
Las rosas secan los lagos de Etiopía
abril de 2019, por Christelle GérandEl pasado 12 de marzo, el presidente Emmanuel Macron efectuó la primera visita de un jefe de Estado francés a Adís Abeba desde 1973. Dejando a un lado las críticas sobre la falta de libertades, prefirió destacar el éxito económico del país. Sin embargo, aunque el fuerte crecimiento de Etiopía atrae a los inversores, este desempeño tiene un elevado coste social y (...) -
¿El nuevo taller del mundo?
abril de 2019, por Christelle GérandPara desarrollar su economía, Etiopía apuesta por el sector textil manufacturero. Adís Abeba multiplica los esfuerzos por atraer a los gigantes de la confección, que pueden importar sus máquinas sin costes aduaneros o incluso beneficiarse de una exención impositiva durante diez años. Esta estrategia parece que está dando resultado: el país ocupa actualmente la segunda posición –por detrás de Vietnam– (...) -
La batalla por la hectárea
julio de 2019, por Lucile LeclairLa desvinculación del Estado francés en las zonas rurales y la desviación de sus instrumentos de regulación se manifiestan a través de la inflación de los precios de las tierras cultivables. Al abandonar solo en manos del mercado este recurso limitado y no reproducible, los poderes públicos obstaculizan la instalación de jóvenes agricultores y debilitan la profesión agrícola, a la que le cuesta (...)
Páginas« Anterior-1-...-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21-Siguiente »