Portada del sitio > Mensual > 2016 > 2016/06 > Una revolución pendiente en la comunicación

Periodismo

Una revolución pendiente en la comunicación

Medios de comunicación.
Una revolución pendiente en la comunicación
Pascual Serrano
Akal, Madrid, 2016,
256 páginas, 16 euros.

por Ignacio Ramonet, junio de 2016

En los enfrentamientos políticos actuales en América Latina, una de las batallas más feroces se da en el ámbito mediático. Megagrupos gigantes como Clarín en Argentina o Globo en Brasil –que acaban de tumbar a dos presidentas progresistas, respectivamente Cristina Fernández y Dilma Rousseff– constituyen poderes fácticos de colosal influencia.

Excelente conocedor de la complejidad latinoamericana, Pascual Serrano presenta en este libro, país por país, un inventario de esos influyentes grupos. Y a la vez –y aquí está el enorme interés de la obra– todas las medidas en materia de comunicación que adoptaron los gobiernos de izquierda en países como Venezuela, Bolivia, Ecuador, Argentina, Nicaragua, Chile, etc., para garantizar el pluralismo informativo y la democratización de la comunicación.

Llegará el momento en que, también en España, la opinión pública se pregunte cómo reducir el excesivo poder de algunos megagrupos mediáticos privados. Entonces habrá que estudiar las soluciones democráticas llevadas a cabo (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.