Sin duda, se trata de uno de los problemas más graves de la sociedad española actual. Los casos de violencia de género forman parte de la actualidad casi diaria que nos llega a través de los medios de información. Pero sólo el 4% de los ciudadanos percibe que se trata de un problema grave. El papel de los media es esencial a la hora de sensibilizar a la ciudadanía con rigor y responsabilidad sobre esta gangrena social. Y es fundamental para no dañar la imagen de las personas afectadas con estereotipos o vulgarizar el contenido de la información. Ahora bien, ¿cómo afrontar este problema desde la óptica del tratamiento informativo? ¿cómo informar sobre hechos que afectan a los derechos fundamentales de las personas? Este libro reúne 17 trabajos desarrollados en el marco del seminario ‘Los retos de los medios de comunicación ante la violencia de género’, organizado por el Grupo (...)
Portada del sitio > Mensual > 2010 > 2010/05 > Retos de la Comunicación ante la Violencia de género
Retos de la Comunicación ante la Violencia de género
José Mª Bernardo, Elena Martínez, Gonzalo Montiel, coords.
Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2010,
310 páginas, 24,90 euros
por Antoni Gómez,
mayo de 2010
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.