Sobre los efectos, las implicaciones y las perspectivas de la globalización comunicacional y cultural escriben dieciocho autores, cuyos ensayos compila Dênis de Moraes, profesor del programa de postgrado en Comunicación de la Universidad Federal Fluminense y autor de once volúmenes sobre estas temáticas. Reflexiones desde distintos países para analizar “el radio de acción de las reconfiguraciones de los medios y modos de producción, difusión, recepción e intercambio de datos, ideas, sonidos e imágenes, en una época de aceleración tecnológica, de convergencia digital y de mercantilización generalizada de bienes materiales e inmateriales”. Cuatro partes agrupan las reflexiones de los autores. Sostiene Muñiz Sobré, a partir de las experiencias históricas de contralenguaje creado por las nuevas estrategias activistas del Foro Social de Porto Alegre, entre otras, que desde un horizonte de acción social participativa se pueden incorporar instrumentalmente las nuevas tecnologías de la comunicación. “Es posible oponer una acción política, externa a (...)
Portada del sitio > Mensual > 2006 > 2006/05 > Por otra comunicación. Los media, globalización cultural y poder
Por otra comunicación. Los media, globalización cultural y poder
Dênis de Moraes (coord.)
Icaria editorial & Intermón Oxfam, Barcelona 2005
por Manuel S. Jardí,
mayo de 2006
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.