Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/02 > No pienses en un elefante

No pienses en un elefante

George Lakoff
UCM , Madrid, 2007,
176 pp, 10 euros.

por Camilo Gontán, febrero de 2008

¿Cómo han podido votar al Partido Republicano electores con rentas bajas pese a saber que la Administración de Bush ha beneficiado a los más ricos con rebajas fiscales? George Lakoff, profesor de la Universidad de California, politólogo especializado en lingüística, se formuló este y otros interrogantes tras la derrota electoral de 2004 de los demócratas en las presidenciales. Buscó los puntos de conexión entre las diversas posiciones de los conservadores en temas esenciales (impuestos, Irak, seguridad social, etc.) y encontró que existe una coherencia en términos de moral. Todas las posiciones de ambos partidos tienen un trasfondo moral, uno conservador y el otro progresista. Ahora bien, Lakoff llega a la conclusión de que los conservadores han logrado estructurar todo el lenguaje político en torno a las ideas de la familia conservadora, que tiene como cabeza a un “padre estricto”, que representa la autoridad, enseña a sus hijos disciplina y a (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.