Portada del sitio > Mensual > 2023 > 2023/09 > Los disturbios: entre ‘jacquerie’ y carnaval

Una tradición muy francesa

Los disturbios: entre ‘jacquerie’ y carnaval

Una chispa puede desatar el incendio. Sin líder ni reivindicaciones concretas, las revueltas del pasado junio en Francia recuerdan a otras protestas desde abajo, incluidas las revueltas campesinas durante el Antiguo Régimen. La arrogancia de un presidente-monarca favorece las analogías: rabia mezclada con júbilo, incendios y saqueos y, finalmente, represión.

por Loïc Wacquant, septiembre de 2023
JPEG - 81.1 KB
JERÔME LAGARRIGUE. – Besieged (‘Bajo asedio’), 2020

Para comprender la ola de disturbios que sacudió Francia durante seis noches tras la muerte en Nanterre del joven Nahel Marzouk a manos de un policía es instructivo hacer un recorrido histórico por el Antiguo Régimen y dos fenómenos populares que lo marcaron: la jacquerie y el carnaval. Ambos aportan claves que sugieren que esos disturbios son típicamente franceses: más allá del vandalismo, son el último eslabón de una larga cadena de protestas de las poblaciones sometidas contra los abusos de las autoridades.

Las jacqueries son el nombre, en Francia, de las revueltas campesinas que se desataron periódicamente en Occidente a lo largo de los siglos XVI a XVIII. Consistían en estallidos de violencia colectiva provocados por la hambruna, pero también y sobre todo por la negligencia y los abusos de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.