Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/12 > Las dos caras de la Rusia de Vladimir Putin

Las dos caras de la Rusia de Vladimir Putin

De hacer caso a los excesos anticomunistas que han acompañado, en Occidente, el setenta aniversario de la Revolución de Octubre, podría pensarse que la Unión Soviética existe todavía. Y esta cólera de ayer se aplica en estos momentos al régimen ruso de hoy. Vladimir Putin es ciertamente un curioso demócrata, pero ¿es suficiente la manipulación de los medios de comunicación para explicar su popularidad, que las legislativas del próximo 2 de diciembre confirmarán sin duda? Desde la perspectiva de los intereses de su país es desde la que los electores juzgan el balance de su actuación.

por Jean Radvanyi, diciembre de 2007

No habrá sorpresas en las elecciones legislativas rusas de este mes de diciembre de 2007. Cuando ya las encuestas aseguraban que obtendría la mayoría relativa, el partido en el poder, Rusia Unida, ha visto cómo la intención de voto a su favor tomaba mayor impulso tras el anuncio de Vladimir Putin de que él mismo encabezaría su lista. Desde entonces, se ha vuelto muy probable la hipótesis según la cual el actual presidente dejaría a su sucesor, en caso de que abandonara realmente la dirección política, una “mayoría constitucional” en la Duma (es decir, que permite reformar la Constitución con dos tercios de los representantes).

Este amplio apoyo de la opinión pública rusa a quien dirige el país desde hace ocho años provoca diversas interpretaciones en Occidente. Para algunos resurgen los viejos tópicos, en primer lugar la supuesta incapacidad casi genética de los rusos de recorrer el camino de la democracia (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.