Portada del sitio > Mensual > 2013 > 2013/09 > La competitividad, Sísifo neoliberal

Otra Europa es posible

La competitividad, Sísifo neoliberal

por Bernard Cassen, septiembre de 2013

Este otoño, en Francia y sin duda en otros países, la conmemoración del centenario del nacimiento del escritor Albert Camus, premio Nobel de Literatura en 1957, dará lugar a una abundante producción editorial. Se pondrá de manifiesto, en particular, la actualidad de su libro publicado en 1942: El Mito de Sísifo. Ensayo sobre el absurdo.

Si leemos o releemos hoy dicho texto, pero a través del prisma de un entorno en el que los decididores están mucho más ávidos de notas de coyuntura financiera que de trabajos filosóficos, no podremos dejar de establecer una similitud con los mitos –en cierta forma paralelos al de Sísifo– sobre los cuales funciona ideológicamente el sistema neoliberal. Entre ellos, los más presentes en el debate público se llaman “mercado”, “crecimiento” y “competitividad”.

Lo absurdo de invocar esta última noción, por no hablar aquí de ninguna otra, no tiene efectivamente nada que envidiarle a la de los (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

LMD en español