“Los problemas de los antiguos mayas, de los anasazi y de los pascuenses, se repiten en el mundo moderno. Hoy en día, exactamente como en el pasado, países sometidos a un stress ambiental, con excesiva población –o ambas cosas– corren peligro de sufrir un estrés político y de ver caer a sus Gobiernos. Cuando las personas están desesperadas, subalimentadas y sin esperanzas, culpan al Gobierno, al que ven como responsable, o al que consideran incapaz de resolver sus problemas. Tratan de emigrar por todos los medios. Se pelean entre ellas por la tierra. Se matan unas a otras. Provocan guerras civiles. Se imaginan que no tienen nada que perder, y por lo tanto se convierten en terroristas, o apoyan, o toleran el terrorismo. Los resultados de esas vinculaciones transparentes son los genocidios, como los que estallaron en Bangladés, en Burundi, en Indonesia o en Ruanda; guerras civiles o revoluciones, como (...)
Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/12 > Hordas de jóvenes
Hordas de jóvenes
por Jared Diamond,
diciembre de 2007
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.
P.-S.
Colapso, Jared Diamond, Ed. Debate, Barcelona, pág. 516.