Portada del sitio > Palabras clave > Países > Vietnam
Vietnam
Artículos
-
Desigualdades frente a la muerte
julio de 2006, por Isabelle AttanéEn casi todo el mundo, la esperanza de vida de las mujeres es superior a la de los hombres, por razones simultáneamente genéticas, socioculturales y conductuales. Sumado a esto, las mujeres consumen en general menos alcohol y tabaco, y están menos expuestas a los accidentes y el estrés. En varios países asiáticos, esta regla se cumple poco o nada. En la India, la diferencia de esperanza de vida (...) -
“La responsabilidad del hombre de uniforme”
agosto de 2022, por Anne MathieuLa figura de Henri Martin permanece hoy algo olvidada. Sin embargo, aquel joven marinero marcó la historia de las movilizaciones anticolonialistas en Francia y animó a sus compañeros a negarse a luchar en Indochina. Miembro del Partido Comunista, fue condenado a la degradación militar por haber “fomentado la desmoralización del (...) -
Menos tropas, más drones
noviembre de 2021, por Gilbert AchcarAl completar la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, el presidente Joseph Biden ha demostrado que no cederá a las presiones de los “halcones”. Ya no se contempla destinar un gran número de tropas estadounidenses en guerras de larga duración. Pero esto no significa, ni mucho menos, que Estados Unidos se sienta tentado por el (...) -
Capitalismo y propaganda comunista
febrero de 2019, por Pierre DaumEn Vietnam, el capitalismo más agresivo –ilustrado por la carrera por las tierras campesinas– es compatible con una propaganda comunista aún muy presente. En los edificios, en las calles y al borde de las carreteras continúan ondeando banderas con un fondo rojo, con la hoz y el martillo, a veces ilustradas con el rostro de Ho Chi Minh, en las cuales se pueden leer eslóganes que supuestamente (...) -
Resistencia campesina en Vietnam
febrero de 2019, por Pierre DaumVietnam, ávido de crecimiento, apuesta por el auge de las industrias con gran densidad de mano de obra y por el desarrollo del sector inmobiliario. Sin embargo, no se preocupa demasiado por las consecuencias para el medio ambiente y las tierras agrícolas, lo que provoca la cólera de numerosos campesinos. En abril de 2017, el pueblo de Dong Tam, en la periferia de Hanói, fue el escenario de un (...) -
La diplomacia del ‘Rafale’
diciembre de 2018, por Romain MielcarekLa venta de armas, y especialmente de aviones de combate, sigue siendo la expresión privilegiada de las ambiciones geopolíticas de París, tal y como lo demuestra la misión oficial francesa que tuvo lugar este verano en Asia, donde se reflejaron nuevamente los fuertes vínculos entre el sector armamentístico y el (...) -
Vietnam sueña con convertirse en el taller del mundo
febrero de 2017, por Martine BulardEn menos de cuarenta años, la población vietnamita ha experimentado una mejora en su nivel de vida. No obstante, las condiciones laborales siguen siendo muy duras y la economía depende cada vez más del exterior. -
Repercusiones de Diên Biên Phu
julio de 2004, por Alain RuscioHace cincuenta años, los negociadores franceses y vietnamitas firmaban los acuerdos de alto el fuego. Unas semanas antes, los últimos defensores de Dien Bien Phu habían reconocido la superioridad del adversario. Una guerra terminaba. -
De la guerra colonial al terrorismo de Estado
noviembre de 2004, por Maurice LemoineMientras se perfilaba el crepúsculo de la era colonial, los sucesivos gobiernos franceses eligieron responder a las aspiraciones de los pueblos por la fuerza de las armas. Les dejaron todo el campo a los militares que elaboraron una doctrina contra-revolucionaria ejecutada más tarde en Argelia. -
Una ley contra la historia
mayo de 2005, por Claude LiauzuUn embajador acaba de reconocer las responsabilidades de Francia en la matanza perpetrada en Sétif (Argelia) el 8 de mayo de 1945, día en que concluía la Guerra Mundial y en que la humanidad celebraba la victoria sobre el nazismo
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »