Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Terrorismo
Terrorismo
Artículos
-
La criminalización del discurso en Francia
septiembre de 2021, por Vincent SizaireVelar por que los límites a la libertad de expresión sigan siendo los estrictamente necesarios y proporcionados no es solo una exigencia democrática fundamental. También se trata de evitar que una represión excesiva termine reforzando los discursos y comportamientos que pretende combatir -
El terrorismo, el arma de los poderosos
Jueves 9 de septiembre de 2021, por Noam ChomskyLos atentados del 11 de septiembre en Nueva York y en Washington modificaron profundamente la concepción de la cuestión terrorista -
Las dos caras de la yihad
octubre de 2021, por Olivier RoyGrupos terroristas como Al Qaeda y la Organización del Estado Islámico (OEI) han aplaudido la actuación de las milicias armadas en el Sahel y la victoria de los talibanes en Afganistán. Pero esos conflictos, lejos de corresponder a una guerra santa global, obedecen a una lógica propia, de carácter local. El uso exclusivo de la fuerza no les pondrá (...) -
Menos tropas, más drones
noviembre de 2021, por Gilbert AchcarAl completar la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, el presidente Joseph Biden ha demostrado que no cederá a las presiones de los “halcones”. Ya no se contempla destinar un gran número de tropas estadounidenses en guerras de larga duración. Pero esto no significa, ni mucho menos, que Estados Unidos se sienta tentado por el (...) -
En Irak, el resurgir del Daesh
diciembre de 2021, por Laurent Perpigna IbanAprovechando un vacío de seguridad en los territorios disputados entre el Estado central iraquí y el gobierno regional del Kurdistán, una situación socioeconómica muy degradada y los resentimientos provocados por la omnipotencia de las milicias chiíes, la Organización Estado Islámico resurge de sus cenizas y su guerrilla se expande en el centro de (...) -
Los civiles, las primeras víctimas de los bombardeos en Irak y Siria
marzo de 2022, por Damien LefauconnierEl uso intensivo de los bombardeos aéreos en los múltiples conflictos de Siria e Irak ha provocado la muerte de miles de civiles en menos de una década. Los actores implicados tienden a minimizar el número de muertos que se les puede imputar, cuando no a negar su existencia misma -
Los niños perdidos de la “Argelia francesa”
marzo de 2022, por Nedjib Sidi MoussaSesenta años después de la firma de los acuerdos de Évian que condujeron a la independencia de Argelia, el recuerdo de los atentados perpetrados por la Organización del Ejército Secreto (OAS por sus siglas en francés) se ha desdibujado. No obstante, esa violencia de extrema derecha fue responsable de cientos de muertes y de importantes destrucciones, en los territorios de Argelia y la Francia (...) -
Sometidos al discurso de la seguridad
abril de 2022, por François ThuillierPocos temas como el de la seguridad ilustran el desplazamiento del tablero político francés hacia la derecha. Para algunos de los candidatos a las elecciones presidenciales francesas de 2022, es el único prisma que permite entender las disfunciones de la sociedad. ¿Cómo ha podido la obsesión de algunos cobrar tal (...) -
Yemen, un país fragmentado
junio de 2022, por Cécile Marin
Páginas« Anterior-1-...-14-15-16-17-18-19-20-21-22-23-Siguiente »