Portada del sitio > Palabras clave > Países > Suecia
Suecia
Artículos
-
Una política moderna requiere diálogo y cooperación
Miércoles 14 de enero de 2015, por René Vázquez DíazExcelentísima Señora Ministra: ¿No le parece que ha llegado la hora de un cambio en la política de Suecia con respecto a Cuba? Se dice que Suecia no debe sostener un diálogo con el Gobierno cubano “porque Cuba es una dictadura”, y que, en lugar de contactos de gobierno a gobierno, los diplomáticos suecos deben tratar a los disidentes como a socios confiables. ¿Por qué, entonces, no hacemos lo (...) -
Criadores de renos contra mineros del hierro
diciembre de 2016, por Cédric GouverneurEn el Gran Norte de Suecia se tensan las relaciones entre los partidarios de la apertura de nuevas minas y las poblaciones saamis. -
¿Suecia volverá a sentirse ‘bien’?
noviembre de 2022, por Violette GoarantEl partido de extrema derecha Demócratas de Suecia, que ha pasado del 5,7% al 20,5% de los votos en doce años, desempeña desde septiembre un papel clave en el Parlamento con su apoyo a la coalición de derechas. Su avance puede resultar sorprendente en un país sinónimo de social- democracia. Por el contrario, se explica por el recuerdo de una faceta poco conocida del Estado del (...) -
Finlandia y Suecia rompen el ideal nórdico
junio de 2022, por Heikki PatomäkiAl atacar Ucrania para impedirle unirse en el futuro a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el presidente ruso Vladímir Putin ha acabado precipitando a Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica. El abandono de una neutralidad que hace solo seis meses aún era refrendada por la población lleva a estos dos países nórdicos a renunciar a lo que constituía una parte de su (...) -
La cara oculta de las cumbres de la Tierra
junio de 2022, por Aurélien BernierMientras las temperaturas alcanzan máximos históricos en la India y Pakistán, donde el mercurio coqueteó con los 50°C durante varios días, las Naciones Unidas organizan una gran conferencia internacional sobre medio ambiente en Suecia los días 2 y 3 de junio. Su encabezado, “Estocolmo + 50”, subraya el tiempo perdido para abordar la lucha contra el cambio climático desde la primera Cumbre de la Tierra (...) -
Migajas suecas
septiembre de 2020, por Yacine Boukhris-FerréLuchar contra el desperdicio de alimentos y ofrecer descuentos a la población precaria o incluso un trabajo… Los supermercados “sociales y solidarios” Matmissionen, en las afueras de Estocolmo, se presentan como éticos, pero son un buen indicador de la evolución de Suecia, donde el retroceso del Estado social ha desembocado en una sociedad de dos (...) -
En Suecia, una respuesta sin estado de emergencia
mayo de 2020, por Violette GoarantAl contrario que la mayoría de países europeos, Suecia ha optado por un método no coercitivo para contener la pandemia de la covid-19. El Gobierno preconiza restricciones de desplazamiento o contacto social, pero no impone el confinamiento total. -
El indomable Julian Assange
mayo de 2019, por Juan BrancoRefugiado político desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, Julian Assange fue entregado a las autoridades británicas el 11 de abril. Si lo extraditan a Estados Unidos, el fundador de WikiLeaks corre un gran riesgo. Al desvelar millones de documentos sensibles, hizo el trabajo que se espera de los periodistas; ¿por eso lo han abandonado tantos compañeros (...) -
En defensa de Julian Assange
Editorial, diciembre de 2018, por Serge HalimiLa Justicia británica rechaza la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. El Washington tiene 14 días para recurrir la decisión judicial. En caso de ser finalmente extraditado, el fundador de WikiLeaks podría ser condenado a más de un siglo de cárcel en virtud de la Ley de Espionaje. -
Del “modelo sueco” a las ganancias escolares
septiembre de 2018, por Violette GoarantAunque las privatizaciones en los ámbitos de la sanidad y de la educación se produjeron en Suecia con la llegada al poder de los “partidos burgueses” en 1991, después de sesenta años de dominación por parte del Partido Socialdemócrata de los Trabajadores, la izquierda ya había preparado el terreno. Desde finales de los años 1980, el Gobierno había comenzado a inspirarse en teorías de la “nueva gestión (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »