Portada del sitio > Palabras clave > Países > Sudeste Asiático
Sudeste Asiático
Artículos
-
¿Comerciantes o piratas?
junio de 2014Primavera de 1595, una flotilla holandesa zarpa hacia las Indias orientales para establecer una ruta comercial de la pimienta. Quince meses más tarde, el capitán Cornelis de Houtman atraca en Bantén, una ciudad portuaria de la isla de Java… -
Duro exilio de los birmanos en Tailandia
septiembre de 2013, por Xavier MonthéardLos rohingyas, minoría musulmana perseguida en Birmania, se apiñan en campos de Tailandia, que les amenaza con expulsarlos. -
Cuando el Pentágono pone rumbo al Pacífico
abril de 2012, por Michael T. KlareMientras el Gobierno israelí amenaza con bombardear Irán, la Unión Europea y Estados Unidos han endurecido sus sanciones contra la República islámica, una dudosa estrategia para alcanzar el objetivo anunciado. -
Aceleración de la historia en Birmania
febrero de 2012, por Elizabeth RushDesde que el poder birmano trata de mostrar un aspecto de gobierno civil, los cambios se precipitan: legalización del partido de la opositora Aung San Suu Kyi, liberación de presos políticos, primera visita de un dirigente estadounidense desde hace medio siglo… -
Competencia asiática
junio de 2011En el plano regional, en 1995 la India y China se convirtieron en socios plenos de diálogo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN en inglés), que incluye entre sus miembros a diez países: Myanmar, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam. Diez años después, la India logró que se le reconociera el estatuto de observadora en la Organización (...) -
Australia, la potencia discreta
abril de 2010, por Olivier ZajecEl primer ministro australiano, Kevin Rudd, sin dejar de cumplir el tradicional compromiso de su país con Estados Unidos, ha rechazado incrementar su contingente militar en Afganistán. -
La guerra del petróleo se desarrolla en el mar
febrero de 2015, por Michael T. KlarePese a la momentánea caída de las cotizaciones del precio del crudo, los actores internacionales y las potencias regionales no han cesado en la pugna por garantizarse el suministro de energía fósil. -
Hacia un sistema mundial descentralizado
noviembre de 2008, por Philip s. GolubEl filósofo Frederic Hegel pronosticaba, a finales del siglo XIX, que Asia representaba el comienzo de la historia y Europa su fin. Las transformaciones en curso en estos principios del siglo XXI parecen desminterle. -
Pekín reafirma sus ambiciones navales
septiembre de 2008, por Olivier ZajecEn medio del furor de los bombardeos en el Cáucaso, las relaciones internacionales parecen estar reacomodándose: reafirmación de Rusia, discursos marciales de la Administración de George W. Bush pero incapacidad para prestar apoyo real... -
Efervescencia económica y cultural en Vietnam
febrero de 2007, por Jean-Claude PomontiSímbolo de cambios rápidos que agitan Vietnam: el encuentro entre el primer ministro Nguyen Tan Dung y el Papa Benedicto XVI, a finales de enero. Primero desde el final de la guerra.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »