Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Prisión
Prisión
Artículos
-
Locos de desatar
enero de 2015, por Mathilde GoanecLos últimos hospitales psiquiátricos judiciales italianos deberán desaparecer en los próximos meses. Esta medida pone fin a un largo combate contra los prejuicios sobre la peligrosidad de los enfermos mentales. -
Una mordaza a la indignación en España
julio de 2015, por Cecilia ValdezNo se ha demostrado nunca la eficacia de la maniobra de romper el termómetro para hacer que la temperatura descienda. Sin embargo, es la estrategia elegida por Madrid para frenar las movilizaciones que están teniendo lugar por todo el país. -
Inseguridad endémica en América Latina
junio de 2015, por Carlos Santiso y Nathalie AlvaradoAunque América Latina y el Caribe están oficialmente en situación de paz, la región acusa tasas de homicidio comparables a las de las zonas en guerra. -
La risa distrae al miedo
febrero de 2015La intriga de la novela se desarrolla en 1327. Ex inquisidor, Guillaume de Baskerville descubre que Jorge de Burgos ha envenenado las páginas del segundo volúmen de la “Poética” de Aristóteles consagrada a la comedia, y el único ejemplar existente. Confuso, el bibliotecario explica el acto subversivo que representa la risa. La risa libera al aldeano del miedo al diablo, porque en la fiesta de los (...) -
Los caminos de la radicalización
febrero de 2015, por Laurent BonelliLos asesinatos de París y la movilización masiva que le siguió después han hecho emerger dos dinámicas. Uno propone sacrificar algunas libertades públicas. El otro prefiere identificar las causas de la descomposición social. -
“El profeta, lo único en lo que creemos”
febrero de 2015, por Pierre SouchonHijos de obreros argelinos, Wissem y Nabil crecieron en el mismo barrio, donde hicieron las mil y una. El primero terminó por orientarse hacia la religión y el otro hacia el sindicalismo. Regreso a dos historias paralelas. -
Los Países Bajos cierran sus cárceles
noviembre de 2015, por Léa Ducré y Margot HemmerichLos Países Bajos registran un descenso de su población carcelaria. Las causas se encuentran en una política de reinserción eficaz, en penas cortas, en sanciones financieras y también en motivos presupuestarios. -
Limitar la detención provisional en Europa
noviembre de 2015, por Léa Ducré y Margot HemmerichReducir el recurso a la prisión preventiva aparece como una herramienta eficaz en la lucha contra la sobrepoblación carcelaria, crónica en la mayoría de los países europeos. En los Países Bajos, apenas afectaba a 16.000 personas en 2013, frente a 23.000 en 2004 . Los inculpados esperan a ser procesados durante menos tiempo y, a menudo, lo hacen fuera de los muros de la prisión gracias al arresto (...) -
El éxito de la libertad condicional en Suecia
noviembre de 2015, por Léa Ducré y Margot HemmerichAl igual que las de los Países Bajos o las de Alemania, las cárceles suecas se vacían desde mediados de los años 2000. Hoy, el Reino apenas cuenta con 4.500 presos de 9,5 millones de habitantes. Menos de 50 detenidos por cada 100.000 habitantes: uno de los índices de detención más bajos de Europa, donde la media es de 140 . Cuatro centros penitenciarios cerraron en 2014 y se transformaron en (...) -
La prisión fuera de los muros
noviembre de 2014, por Léa Ducré y Sarah PerrusselDesde hace quince años, el régimen externo permite a los condenados vivir y trabajar fuera de prisión durante los últimos años de sus condenas. Considerados siempre como detenidos, preparan su vuelta a la libertad.