Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Prisión

Prisión

Artículos

  • Locos de desatar

    enero de 2015, por Mathilde Goanec
    Los últimos hospitales psiquiátricos judiciales italianos deberán desaparecer en los próximos meses. Esta medida pone fin a un largo combate contra los prejuicios sobre la peligrosidad de los enfermos mentales.
  • Una mordaza a la indignación en España

    julio de 2015, por Cecilia Valdez
    No se ha demostrado nunca la eficacia de la maniobra de romper el termómetro para hacer que la temperatura descienda. Sin embargo, es la estrategia elegida por Madrid para frenar las movilizaciones que están teniendo lugar por todo el país.
  • Inseguridad endémica en América Latina

    junio de 2015, por Carlos Santiso y Nathalie Alvarado
    Aunque América Latina y el Caribe están oficialmente en situación de paz, la región acusa tasas de homicidio comparables a las de las zonas en guerra.
  • Prisiones de la muerte

    julio de 2004
    Ha aparecido un nuevo elemento contra el Estado hondureño: los muertos en centros de detención. Decenas de jóvenes sospechosos encarcelados han muerto en condiciones poco claras mientras estaban bajo vigilancia de la policia y de guardias de la prisión . Aunque al principio este fenómeno no conmovió a mucha gente, en abril de 2003 pareció haber alcanzado el punto de no retorno. Ese día en el centro (...)
  • Internamiento al estilo francés

    mayo de 2017, por Claude Peschanski y Raphaël Godechot
    Oficialmente, Francia no cuenta con campos de extranjeros. Sin embargo, no faltan lugares de confinamiento y de encierro para solicitantes de asilo y para migrantes en situación irregular.
  • Caos penitenciario en Brasil

    febrero de 2017, por Anne Vigna
    La población carcelaria de Brasil se ha multiplicado por siete en veinte años. Esta política ha fortalecido a las bandas que dominan tanto la vida entre rejas como la vuelta a la libertad.
  • “Está el juicio, la condena, y después... nada más”

    diciembre de 2016, por Léa Ducré y Margot Hemmerich
    La justicia restaurativa, a pesar de ser la principal innovación de la ley francesa de 2014, no ha contado aún con demasiada difusión.
  • Por qué Francia no es Guantánamo

    Editorial, noviembre de 2016, por Ignacio Ramonet
    Además de sus efectos asesinos, el terrorismo posee la perversa facultad de poner en crisis cualquier sistema político, incluso el más democrático.
  • Respiro para los refugiados en Pakistán

    septiembre de 2016, por Sylvie Lasserre
    Nos encontramos en uno de los diez campamentos de refugiados de la capital de Azad Jammu y Cachemira, que albergan a las poblaciones cachemires víctimas del conflicto que enfrenta a la India y a Pakistán.
  • Guantánamo, totalmente ilegal

    enero de 2004, por Augusta Conchiglia
    La detención de Sadam Hussein no resuelve, como era previsible, la ecuación iraquí. Desembarazados al fin del antiguo dictador, los iraquíes no permanecen menos hostiles, en su mayoría, a la ocupación extranjera.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-