Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Política Agrícola Común (PAC)
Política Agrícola Común (PAC)
Artículos
-
Con la caravana de la Unión Europea en el campo rumano
febrero de 2014, por Pierre SouchonMillones de rumanos viven de la agricultura de subsistencia. En nombre de la competitividad, la Unión Europea ha decidido poner fin a este fenómeno. -
¿Es posible aún ser “europeo”?
octubre de 2013, por Bernard CassenEn las editoriales, la constatación es unánime: los libros sobre Europa tienen mala venta. Este fenómeno no es de hoy, pero sus causas ciertamente han evolucionado con el correr de los años. -
¿Por qué protestan los agricultores de Andalucía?
agosto de 2013, por Nale OntiverosConsejo, Parlamento y Comisión europeos alcanzaron el 26 de junio pasado un acuerdo definitivo sobre la nueva Política Agraria Común (PAC). Los agricultores de Andalucía exigen que se escuche su voz en el proceso de negociación a nivel nacional que ahora comienza. -
La Política Agrícola Común vacía de su contenido
febrero de 2009, por Aurélie Trouvé y Jean-Christophe KrollLos países miembros de la Unión Europea adoptaron el “Balance de salud” de la Política Agrícola Común (PAC). Aunque se supone que debe “modernizar” la PAC dentro de la perspectiva de una nueva reforma en 2013, este acuerdo tiene realmente como objetivo su desmantelamiento. -
Algunas fechas
febrero de 200925 de marzo de 1957. Impulsada por Francia, la Política Agrícola Común (PAC) es uno de los pilares del Tratado de Roma. 3 de julio de 1962. La PAC entra en vigor. 21 de diciembre de 1968. El plan Mansholt (por el nombre del comisario Sicco Mansholt) lanza una modernización general de las instalaciones agrícolas. 1984. Plan de lucha contra la superproducción agrícola, con la instauración de (...) -
¿De qué estamos hablando?
febrero de 2009Ayudas directas: introducidas por la reforma de 1992 (80% del presupuesto de la PAC), están dirigidas a dar a los agricultores un ingreso mínimo garantizado, independientemente de la cantidad producida (“desconexión”), con el fin de evitar cualquier sobreproducción y de eliminar las distorsiones del comercio. Anteriormente, el sistema se apoyaba en precios garantizados por compras públicas en los (...) -
Reconstruir la Política Agrícola Común
septiembre de 2008, por Bernard CassenDe las tres crisis a escala planetaria que se combinan en estos momentos –energética, financiera y alimentaria–, la más vital y urgente, la crisis alimentaria, es paradójicamente la que sería menos difícil de superar. -
La carrera infernal de los productores lácteos
febrero de 2021, por Maëlle MarietteTodos los días se suicida un agricultor, lo que convierte a esta categoría socioprofesional en la principal víctima de la epidemia de suicidios que asola Francia. Obligados a perseguir el aumento de la producción en una frenética carrera para compensar unos precios de venta miserables, los productores de leche se imaginan empresarios, pero viven como esclavos de los grandes grupos para los que (...)