Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Marxismo
Marxismo
Artículos
-
“El negro dócil es un mito”
enero de 2015, por Matthieu RenaultLa obra de C. L. R. James explora, en la confluencia de las cuestiones raciales y sociales, una dimensión que numerosos intelectuales parecen haber descubierto recientemente. -
El deslumbramiento de Pasolini
noviembre de 2015, por Sébastien LapaqueGran perturbador del orden dominante debido a sus posicionamientos, a sus escritos, a sus películas. Sin embargo, quizás porque nunca separó sus luchas políticas de su trabajo como poeta, Pier Paolo Pasolini sigue transmitiendo una bella inquietud. -
Con Thomas Piketty, no hay peligro para el capital en el siglo XXI
abril de 2015, por Frédéric LordonSu obra, convertida en bestseller, se cita con respeto en los círculos del poder, las tertulias mediáticas y las cenas mundanas de Europa y EE.UU. -
La revolución zapatista persiste en Chiapas
junio de 2017, por François CussetA principios de los años 1990, el levantamiento zapatista encarnaba una opción estratégica: cambiar el mundo sin tomar el poder. ¿En qué situación se encuentra Chiapas? -
Esa China que piensa al margen del discurso oficial
enero de 2023, por David OwnbyEn contra de los tópicos que reducen China a un bloque monolítico, la ciudadanía se mueve y los intelectuales piensan. Las manifestaciones contra los confinamientos han hecho retroceder a las autoridades. Ya anteriormente, hubo agitación y debate entre los académicos sobre esta cuestión y, más fundamentalmente, sobre el futuro del país, su especificidad y su integración en el mundo, entre otros (...) -
¿En nombre del pueblo o con el pueblo?
octubre de 2017, por Korine AmacherEn vísperas de la Revolución de Octubre de 1917, Lenin estimaba que el fracaso del primer intento de derrocar el poder de los zares se debía principalmente a que los rebeldes estaban “demasiado alejados del pueblo”. -
El último combate de Martin Luther King
abril de 2018, por Sylvie LaurentCincuenta años más tarde del asesinato de Martin Luther King, la historia oficial pasa por alto muchos episodios de una vida dedicada a la igualdad en todas sus formas. -
Marx en el país del “ardor revolucionario”
mayo de 2018, por Antony BurlaudLa ciudad alemana de Tréveris, lugar donde nació Karl Marx el 5 de mayo de 1818, se prepara para celebrar con gran pompa el bicentenario del nacimiento del pensador alemán. -
Karl Marx y la explotación de la naturaleza
junio de 2018, por John Bellamy FosterPara algunos, la crisis ecológica invalidaría los análisis de Karl Marx, culpable de haber obviado la cuestión medioambiental. El productivismo desenfrenado de los regímenes que se identifican con este ha parecido reforzar esta crítica. -
Ayer, revolucionarios y rivales
agosto de 2018, por Serge HalimiYa casi nadie menciona el conflicto ideológico chino-soviético. Sin embargo, desgarró el movimiento comunista y, durante un cuarto de siglo, transformó las relaciones internacionales. En segundo lugar, el secreto: la degradación de las relaciones entre los dos principales partidos comunistas del planeta –y entre los Estados que dirigen– tuvo lugar a partir de 1956. Pero su carácter público, los (...)