Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Libro

Libro

Artículos

  • Los pacifistas y la capital del mundo

    septiembre de 2022, por Jean-Baptiste Malet
    Poco antes del inicio de la Primera Guerra Mundial, el movimiento pacifista internacional ambicionaba construir una ciudad universal para reunir a la élite científica, intelectual, deportiva y espiritual de todas las naciones
  • Expurgar las bibliotecas

    noviembre de 2022, por Éric Dussert
    Una biblioteca no es extensible. Hay que determinar las obras que se retiran y en beneficio de qué novedades. Cuando la elección viene dictada por el éxito comercial, se olvida la misión original de la biblioteca pública. El reciclaje de los libros desechados confirma la tendencia: solo se conservarán los que se puedan (...)
  • El pensamiento crítico en el espacio universitario

    febrero de 2011, por Pierre Rimbert
    El sistema económico, cada vez más desprestigiado debido al daño que ha ocasionado, suscita al mismo tiempo manifestaciones populares y análisis eruditos. Los intelectuales críticos no han desaparecido. ¿Qué hacen en la actualidad?
  • De Jesús a Mahoma

    diciembre de 2015, por Akram Belkaïd
    La actualidad reciente demuestra que urge realizar una relectura de los textos sagrados islámicos a través de un análisis del contexto de la revelación.
  • La excusa eterna de la excepción cultural

    octubre de 2014, por Evelyne Pieiller
    WikiLeaks acaba de sacar a la luz las negociaciones entre Washington, Bruselas y una veintena de otras capitales en torno a un acuerdo orientado a liberalizar el comercio de servicios (ACS).
  • Amazon, el reverso de la pantalla

    noviembre de 2013, por Jean-Baptiste Malet
    La economía digital sugiere la inmaterialidad, la horizontalidad y la creatividad. Investigar Amazon revela una faceta distinta.
  • Entre la instrucción y la política

    septiembre de 2013, por Paolo Bianchini
    El manual escolar apareció a comienzos del siglo XIX, cuando los Estados europeos se dedicaron a difundir la instrucción a través de la escuela. Los manuales son algo explícitamente pensado para uso escolar.
  • En la escuela de las empresa

    septiembre de 2013, por Sylvain Leder
    Sospechamos que los manuales de economía unas veces desacreditan a las empresas y a los patronos, y otras los glorifican. Comparar dos obras editadas con cuatro décadas de intervalo se revela esclarecedor.
  • Como demuestra la lectura de los manuales escolares, las representaciones de la historia varían según las latitudes y los sistemas políticos.
  • ¿Manipulador o manipulado?

    septiembre de 2013, por Laurence De Cock
    El manual o el docente, ¿cuál de los dos es el profesor en la clase? En la práctica, los enseñantes mantienen sus distancias con los soportes pedagógicos.

Páginas-1-2-3-4-5-