Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Infoguerra
Infoguerra
Artículos
-
Recortes de prensa
febrero de 2018Obediencia El periodista Glenn Greenwald retoma la cuestión de la exigencia israelí de suprimir cuentas de Facebook palestinas que supuestamente incitan a la violencia (The Intercept, 30 de diciembre de 2017). Los responsables israelíes se han jactado públicamente de la obediencia de Facebook a sus órdenes de censura. Poco después del anuncio de un acuerdo entre la dirección de la red social (...) -
Injerencia rusa, de la obsesión a la paranoia
diciembre de 2017, por Aaron Maté¿Pudo una injerencia de Moscú alterar el resultado de las últimas elecciones presidenciales estadounidenses? La hipótesis, que obsesiona a la prensa, es tratada con tanta pasión como una guerra y comisiones parlamentarias están investigando al respecto. -
La voz disonante de Moscú
abril de 2017, por Maxime AudinetLa cadena de televisión RT, acusada de ser un instrumento en manos del Kremlin, ha tomado prestados los códigos de las numerosas cadenas de información continua. -
Dónde intervenir y para qué
abril de 2009, por Maurice LemoineEn los conflictos asimétricos modernos, la estrategia de los débiles les lleva cada vez con más frecuencia a trasladar el combate a las ciudades. La batalla urbana les permite restablecer un equilibrio frente a las ventajas tácticas que las nuevas tecnologías le confieren a un ejército moderno. Por varias razones. Surgidos de la población, los defensores aprovechan informaciones numerosas, mientras (...) -
La batalla solitaria de “Haaretz”
marzo de 2009, por Amnon KapelioukCuando se trata del conflicto con los vecinos árabes, los periodistas israelíes se transforman a menudo en simples portavoces de los argumentos del establishment militar. -
Cuanto más grande es la mentira...
febrero de 2009, por Dominique VidalEn muchos aspectos, la ofensiva de Gaza recuerda la guerra del Líbano del verano de 2006, de la que los dirigentes israelíes claramente aprendieron algunas lecciones. -
Reflexionar sobre la ciberpaz
abril de 2016, por Camille FrançoisMientras que la guerra tiene su derecho y sus reglas, la ciberguerra no tiene límites definidos. Así pues, se plantea la siguiente cuestión: ¿Cómo regular un enfrentamiento a cuyos protagonistas cuesta identificar y que tiene lugar en un terreno civil, en Internet? -
Silicon Army
abril de 2016, por Thibault Henneton¿Hay que considerar como armas los materiales y el software que llevan el sello de Google, Apple, Amazon...? Los gigantes estadounidenses de la “nueva economía” están íntimamente ligados al Departamento de Defensa de Estados Unidos. -
La televisión lejos del frente
marzo de 2013, por Ignacio RamonetEn febrero de 1991, Ignacio Ramonet analizaba la farsa del “sistema CNN”: periodistas que comentan un conflicto acerca del cual no tienen ninguna información de primera mano. -
Imágenes propias, guerras sucias
octubre de 2013, por Philippe LeymarieLibia, Malí, Siria: la comunicación de los militares en tiempos de guerra se ha profesionalizado.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »