Portada del sitio > Palabras clave > Países > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
Deuda pública, un siglo de enfrentamientos
marzo de 2015, por Renaud LambertEl fracaso de sus políticas ha privado a los partidarios de la austeridad del argumento del buen sentido económico. De Berlín a Bruselas, los Gobiernos y las instituciones financieras lo dejan claro: Grecia debe pagar. -
¿Ha terminado el tiempo del odio entre Estados Unidos e Irán?
marzo de 2015, por Trita ParsiLa perspectiva de un acuerdo sobre la energía nuclear iraní esboza una posible reaproximación de las relaciones entre Teherán y Washington. Este acercamiento podría repartir de nuevo las cartas estratégicas de Oriente Próximo, con la condición de que las dos partes acepten olvidar su desconfianza mutua. -
Otros focos de yihadismo en África
febrero de 2015, por Philippe LeymarieLa casi totalidad de los cascos azules de la ONU está desplegada en África. Durante mucho tiempo, la Unión Africana pareció incapaz de hacerse cargo de la seguridad de las poblaciones, pero este año podría crearse una primera fuerza de emergencia continental. -
Ecuador dice “no”
marzo de 2015, por Renaud LambertEn la edición de agosto de 2011, Damien Millet y Eric Toussaint presentaban la innovadora iniciativa de Ecuador: una auditoría de su deuda que le ha permitido ahorrar más de mil millones de dólares. En 2007, siete meses después de haber sido elegido, el presidente ecuatoriano Rafael Correa dispuso una auditoría de la deuda del país. Las conclusiones mostraron que numerosos préstamos habían sido (...) -
Como un olor a regaliz
marzo de 2015, por Maxime RobinEl capitolio de Charleston, donde se reúnen los diputados de Virginia Occidental, está situado a una cómoda distancia de las explosiones que sacuden permanentemente el Coal River Valley. Pero aquella mañana, un olor sospechoso perturbó el desarrollo de la asamblea legislativa. -
El escándalo del Irangate
marzo de 2015, por Alain Gresh y Dominique VidalEn octubre de 1984, el Congreso de Estados Unidos adoptó la enmienda Boland, que prohibía “apoyar, directa o indirectamente, las operaciones militares o paramilitares llevadas a cabo en Nicaragua”. Los responsables del Consejo Nacional de Seguridad –en particular el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William Casey, y el asesor nacional de seguridad, (...) -
Resistir a la uberización del mundo
septiembre de 2015, por Evgeny MorozovUber no sólo ha provocado la ira de los taxistas: su nombre simboliza el vínculo entre nuevas tecnologías y precarización. La reciente filtración de 124.000 archivos internos de la multinacional revelan que ordenó espiar a taxistas, maniobró para usar en su favor las protestas, explotó la rivalidad entre Madrid y Barcelona y mantuvo fuertes vínculos con líderes (...) -
Síndrome de Estocolmo en Disneyland París
agosto de 2015, por Pierre SouchonLas revelaciones de LuxLeaks han sacado a la luz las prácticas de evasión de impuestos en Disney, algo ocultado por el parque de atracciones, donde prospera la visión de una empresa consensuada con unos valores comunes. -
Diez amenazas al pueblo estadounidense...
junio de 2014, por Lori WallachDesmantelamiento de las nuevas regulaciones sobre las finanzas, riesgo de “vaca loca” y de comercialización de leche contaminada, aumento de la dependencia del petróleo, medicamentos menos seguros, etc. -
Oídos sordos de los gobiernos árabes
febrero de 2015, por Hicham AlaouiLanzándose a una guerra fría regional, los régimenes de Oriente Próximo imaginan protegerse del contagio de las “primaveras árabes”. Su estrategia desemboca en un callejón sin salida de nuevas amenazas.