Portada del sitio > Palabras clave > Países > Corea del Sur

Corea del Sur

Artículos

  • ¿Y los pueblos?

    junio de 2015, por Anne-Cécile Robert
    Al tratar las cuestiones graves vinculadas a la paz y al Derecho humanitario, el Consejo de Seguridad y, en menor medida, el Secretario General de la ONU atraen todas las miradas, eclipsando así a los otros actores del sistema.
  • 1874. Como represalia de la masacre de un grupo de comerciantes japoneses de Okinawa, el poder japonés dirige una expedición a Formosa (Taiwán). Se trata del primer desplazamiento japonés fuera de sus costas. Agosto de 1894-abril de 1895. Primera guerra chino-japonesa. El Japón victorioso obtiene Formosa, las islas Pescadores y la Península de Liaodong. Febrero de 1904-septiembre de 1905. (...)
  • La renta básica a las puertas del poder

    febrero de 2022, por Nicolas Rocca
    El candidato demócrata a las elecciones presidenciales, Lee Jae-myung, desea conceder una renta básica a todos los surcoreanos. Incluso hizo un ensayo en su región durante un trimestre. Esta propuesta puede sorprender en un país históricamente hostil al Estado del bienestar y las ayudas sociales.
  • Tensiones en Corea

    Editorial, octubre de 2006, por Ignacio Ramonet
    En la península coreana, los desacuerdos se han agravado bruscamente. Aunque no transgreden leyes internacionales, los lanzamientos de prueba son condenables porque fragilizan la seguridad en una de las regiones potencialmente más peligrosas del mundo.
  • Alertas en Corea

    Editorial, julio de 2005, por Ignacio Ramonet
    Al hablar con responsables políticos o sindicales en Corea del Sur, el sentimiento que prevalece es el pesimismo. Las tensiones con Estados Unidos no dejan de agravarse a propósito de Corea del Norte.
  • En torno del paralelo 38º

    diciembre de 2004
    Agosto de 1945: el paralelo 38º constituye la línea que separa las tropas que ocupan Corea: los soviéticos al norte y los estadounidenses al sur. 10 de marzo de 1948: gracias a un fraude, Synghman Rhee resulta electo presidente de Corea del Sur. 9 de septiembre de 1948: se proclama la república de Corea del Norte. 25 de junio de 1950: ofensiva de las tropas norcoreanas a la altura del (...)
  • Cambio de Presidente en Madagascar

    abril de 2009, por Rémi Carayol
    Bienvenidos a “Tikolandia”, el país donde todo se compra. Así es como la oposición que acaba de derrocar al presidente-empresario Marc Ravalomanana llamaba a Madagascar, en referencia al grupo industrial Tiko, perteneciente al ex presidente.
  • Fraude humanitario en Haití

    noviembre de 2016, por Frédéric Thomas
    El huracán Matthew causó más daño en Haití que en las demás regiones que atravesó. ¿Está el país más pobre del Caribe condenado a recaer eternamente a pesar de la ayuda recibida?
  • La “revolución de las velas” en Seúl

    enero de 2017, por Sung Il-kwon
    Más de un millón de surcoreanos se han manifestado cada semana durante más de dos meses. Algo nunca visto desde la caída de la dictadura en 1987.
  • Mientras comienzan los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, en Corea del Sur, la organización de semejante manifestación en los Alpes ya no parece concebible.

Páginas-1-2-3-4-