Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ciudad
Ciudad
Artículos
-
“Restaurantes elegantes y chabolas crecen como champiñones en Dakar”
noviembre de 2014, por Sabine CessouLa capital de Senegal, que a finales de noviembre albergará la Cumbre de la francofonía, se convierte en una gran metrópolis. Con sus zonas de sombras. -
Metro, trabajo, cronómetro
noviembre de 2014, por Martin ThibaultRentabilidad como prioridad, competencia entre los trabajadores, racionalización de la actividad: el sector público también conoce las dinámicas de intensificación del trabajo que afectan a las empresas privadas. -
Las tres caras del voto al Frente Nacional
diciembre de 2015, por Joël GombinLas elecciones regionales de diciembre de 2015 corren el riesgo de volver a activar el mito de los “dos Frentes Nacionales”: uno proteccionista y obrerista en el norte de Francia; otro, xenófobo e identitario en el sur. -
Los centros de salud o la desacreditación de un símbolo
abril de 2014, por Paty Frechani-MaujoreTiempo, trabajo colectivo y medios: tres bazas que marcaban la diferencia de los centros de salud. ¿Se les pueden imponer, por tanto, objetivos puramente contables sin subvertir el proyecto inicial? -
Una tímida brisa de izquierdas sopla en la ciudad de Nueva York
julio de 2014, por Eric AltermanLa mayoría de las grandes ciudades estadounidenses permiten que la segregación social aumente y se haga más fuerte. Pero en Nueva York, parece que, tras la elección del alcalde Bill de Blasio, termina la época del “todo para los ricos”. -
Iwaishima, la isla antinuclear
marzo de 2014, por Rafaële BrillaudA pesar del apoyo de dos ex primeros ministros a un candidato antinuclear para el cargo de gobernador de Tokio, fue elegida una persona de tendencia pronuclear. Tres años después de la catástrofe de Fukushima, siguen apagadas una cincuentena de centrales nucleares. -
Calcuta, la ciudad artificiosa
marzo de 2014, por Devapriya RoyEn la última obra de Devapriya Roy, The Weight Loss Club, sirviéndose de Calcuta (ciudad rosa) como decorado, aparecen de nuevo las angustias, los sueños y las amistades de las mujeres de las clases medias. -
En Grenoble se escribe “Rojo y verde”
mayo de 2014, por Philippe DescampsEn las elecciones municipales del pasado marzo, la Agrupación Ciudadana de la Izquierda y los Ecologistas logró imponerse con holgura. Esta crónica del siglo XXI se inscribe, sin embargo, en la historia particular de la ciudad alpina. -
Fracturas territoriales
febrero de 2014, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinSegún los censos Bretaña atrae, desde principios de los años 2000 incluso cuenta entre veinticinco y treinta mil habitantes más al año. Pero esta población se concentra en algunas zonas. -
Los apaches de Estambul
febrero de 2014, por Timour MuhidineEl movimiento que hubo en torno al parque Gezi de Estambul ha hecho que se descubran los denominados “apaches”, los jóvenes de la periferia, pueblan los relatos de una nueva generación de novelistas.