Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Alojamiento

Alojamiento

Artículos

  • Stalinstadt a la hora de la decadencia

    agosto de 2004, por Peter Linden
    En la región fronteriza con Polonia se están talando gran cantidad de árboles: la autopista Berlín-Varsovia va a ser ensanchada y se prevé rectificar el trazado de la ruta nacional 112, que va de Schwedt a Guben y a Forst. En la desesperada carrera que tiene lugar contra la decadencia de los antiguos centros industriales de la ex RDA, una de las pocas palabras mágicas es: “infraestructura”. Antes (...)
  • El gas sigue matando en Francia

    agosto de 2004, por Patrick Coupechoux
    ¿Puede la lógica económica satisfacer los imperativos de seguridad, cuando en el seno de un servicio público todos los problemas están lejos de solucionarse?
  • En el corazón de la Dordoña inglesa

    agosto de 2004, por Bernard Cassen
    Para un número creciente de británicos, el Bienestar se halla en la región de la Dordoña, Francia, a la que ellos llaman “Merry England”, con sol y vino fresco en cantidad.
  • El Adriático, frontera de todos los peligros

    julio de 2004, por Jean-Arnault Dérens
    ¿Existe el Adriático? El antiguo golfo de Venecia tiene mala fama. Contaminado, víctima del turismo masivo y depredador, este mar semi-cerrado constituye una de las principales fronteras de Europa.
  • Shanghai sin techos ni leyes

    marzo de 2004, por Philippe Pataud Célérier
    El primer congreso del Partido Comunista Chino tuvo lugar en julio de 1921 durante la concesión francesa. En el corazón de las transformaciones socioeconómicas de este inmenso país, Shanghai se ha convertido en la primera “ciudad global china”.
  • Discretos cambios en México D.F.

    enero de 2004, por Ixchel Delaporte
    El alcalde de México D.F., Andrés Manuel López Obrador ha buscado satisfacer las demandas de seguridad y embellecimiento de la ciudad de las clases más pudientes y las prioridades de los más pobres prometidas durante la campaña.
  • Una obsesión llamada Bombay

    enero de 2004, por Mila Khalon
    Bombay, la famosa (o infame) Reay Road, bordeando los docks. A esta carretera, que en su origen contaba con cuatro vías para que los autos circularan con velocidad, sólo le quedan dos, bordeadas por una multitud de tugurios de varios pisos.
  • Grandes ciudades y buenos sentimientos

    noviembre de 2017, por Benoît Bréville
    Todas las metrópolis se consideran dinámicas, inclusivas, innovadoras, sostenibles, creadoras, modernas… Así esperan atraer a esos jóvenes con titulaciones universitarias y gran poder adquisitivo.
  • Un torpedo contra la vivienda social en Francia

    noviembre de 2017, por Claire Lévy-Vroelant
    Miles de personas se manifestaron por toda Francia el 14 de octubre para oponerse a la reforma de las ayudas personalizadas para la vivienda (APL) prevista por el Gobierno de Édouard Philippe.
  • Historia de la dacha

    agosto de 2019, por Christophe Trontin
    Islote de propiedad privada durante el periodo comunista, refugio de la agricultura de subsistencia en la época de la colectivización, lugar de todas las creatividades arquitecturales y de evasión intelectual durante la presidencia de Leonid Breznev, la dacha sigue siendo la cara oculta de Rusia. Una zona de derecho consuetudinario en la que quiere poner orden la nueva ley entrada en vigor el 1 (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-