Portada del sitio > Mensual > 2011 > 2011/07 > Otra política es posible, otra izquierda es necesaria

En España, después del 15-M y el 22-M

Otra política es posible, otra izquierda es necesaria

La irrupción del Movimiento 15-M, la derrota electoral del PSOE el 22 de mayo pasado y el ascenso de Bildu en Euskadi constituyen tres acontecimientos que modifican el panorama político en España. Conviene analizar cada uno de ellos y ver si la izquierda está en condiciones para dar una respuesta adecuada al nuevo periodo que se va a abrir a partir de la probable victoria del Partido Popular en las próximas elecciones generales.

por Jaime Pastor, julio de 2011

La emergencia del Movimiento del 15-M y su éxito simbólico como fuerza social capaz de hacer frente al “sentido común” dominante –el de la resignación frente al “estado de excepción” económica y social- y de modificar la agenda mediática y política en plena campaña electoral constituyen sin duda un acontecimiento en el sentido fuerte del término. Se trata todavía de un nuevo sujeto en proceso de construcción pero en poco más de un mes ha logrado ya generar un ciclo de movilización sostenida frente a una “clase política” y unos poderes económicos no elegidos que han vaciado de contenido una democracia cada vez más formal. Su transformación en movimiento con vocación de permanencia puede convertirle en un factor determinante del proceso de recomposición del conjunto de movimientos sociales y de las izquierdas.

Pero lo más relevante es que esa protesta ha sido protagonizada por una nueva generación que ha entrado en (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

LMD en español

Artículo anterior

Esclavos en Europa

Artículo siguiente

La necesidad de aprender