Otro final de la Guerra Fría habría consistido en la disolución de los dos bloques militares y la consiguiente revisión de las políticas que impulsaron la carrera armamentística en la segunda mitad del siglo pasado. La reducción de los gastos militares podría haber facilitado el incremento de los recursos destinados al desarrollo sostenible en países empobrecidos. Era, al decir del autor, lo que proponía el movimiento por la paz no alineado de los años ochenta. Pero las potencias occidentales promovieron la globalización neoliberal, revalidaron la disuasión nuclear, acrecentaron la OTAN en funciones y ámbito de actuación y emprendieron una espiral de intervenciones militares, fruto de las cuales es la desestabilización general de Oriente Próximo. Las imágenes de un Irak devastado, del enquistamiento del conflicto palestino, del Afganistán feudal, del Líbano resquebrajado o de Pakistán frente al abismo evocan la nostalgia de lo que pudo haber sido y no fue. Este (...)
Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/05 > Nostalgia de otro futuro. La lucha por la paz en la posguerra (...)
Nostalgia de otro futuro. La lucha por la paz en la posguerra fría.
José Luis Gordillo
Editorial Trotta, Madrid, 2008,
208 páginas, 15 euros.
por José Carlos Rivas,
mayo de 2008
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.